El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 07/05/2010 02:00
WASHINGTON. La empresa British Petroleum (BP) inició ayer los preparativos para colocar una enorme caja de acero y cemento encima de las fugas del oleoducto que escupe unos 800. 000 litros diarios de petróleo al mar en la zona del Golfo de México.
La caja tiene una tubería en la parte superior a través de la que se bombearía el petróleo hacia un barco en la superficie, con capacidad para acumular hasta 128.000 de barriles de crudo (20,4 millones de litros).
De funcionar el sistema, la caja podría recolectar hasta un 85% del vertido tóxico, según BP.
La estructura rectangular blanca de algo más de doce metros de altura se instalará a 1.500 metros de profundidad con la ayuda de una grúa y un robot submarino dirigido mediante control remoto.
La caja contenedora llegó ayer a la zona tras una lenta travesía que arrancó la pasada noche en las costas de Luisiana y terminó esta mañana a 80 kilómetros en alta mar, en el lugar donde se encontraba la plataforma operada por BP que se hundió el 22 de abril, luego de la explosión dos días antes en la que murieron 11 trabajadores.
BP, que anunció esta semana que asumirá la multimillonaria factura de la limpieza del residuo tóxico, sostiene que la caja contenedora es la mejor alternativa a corto plazo para frenar el incontrolable vertido.
Las imágenes de satélite muestran cómo la mancha, con una superficie similar a Puerto Rico, adquiere un color ferruginoso al mezclarse con las azules aguas del Golfo de México.
El éxito de la operación dista, no obstante, de estar asegurado, al tratarse de un experimento pionero en el que la caja contenedora afrontará una gran presión.
“No sabemos con certeza si el equipo funcionará”, reconoció el pasado martes Bill Salvin, un portavoz de BP.
Por su parte, la directora del Servicio de Guardacostas de EEUU, la contraalmirante Mary Landry, trató ayer de rebajar las expectativas al señalar que aunque todo el mundo espera que la caja funcione, “hay que recordar que el sistema contenedor es el primero de este tipo que se deposita a 1.500 metros de profundidad”.
Las labores para la instalación de la estructura diseñada por los ingenieros de BP se compaginan con el amplio dispositivo puesto en marcha.
La secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, recordó en rueda de prensa que hay más de 10.000 personas trabajando en la región del golfo para proteger la costa y la vida salvaje.
La titular informó que se ha recuperado cerca de cuatro millones de litros de agua impregnada de petróleo y que se han inyectado más de 900.000 litros de químicos para disolver el crudo a medida que fluye del pozo e impedir que llegue a la superficie.