Sacan toneladas de basura
PANAMÁ. Un ejército humano se desplazó por todo el país para realizar una jornada de limpieza por las playas y costas. Los niños, estudi...
PANAMÁ. Un ejército humano se desplazó por todo el país para realizar una jornada de limpieza por las playas y costas. Los niños, estudiantes, educadores, empleados públicos y privados, y grupos ecológicos se dieron cita para cumplir con la jornada mundial que año tras año busca fomentar el cuidado y la protección de los ambientes marinos costeros.
La iniciativa —promovida en Panamá por la Asociación Nacional de la Conservación de la Naturaleza, Fundación para la Protección del Mar (PROMAR), Sociedad Audubon de Panamá y la Fundación Panamá— logró reunir a unos cinco mil voluntarios, lo que indica un notable aumento en la conciencia ecológica, explicó Alida Spadafora, directora Ejecutiva de Ancón. La ambientalista agregó que este año la ciudadanía respondió al llamado y se solidarizó con la causa.
LA JORNADA
El día empezó con tropiezo. A las 8:00 a.m. estaba nublado; pero minutos más tarde el sol se asomaba. Un grupo de personas con jeans, zapatillas, gorras y guantes se disponían a recolectar fong, plásticos, latas, juguetes, vidrio, llantas y todo tipo de desechos acumulados en los alrededores de las playas y costas de la ciudad. En el interior de la República hacían lo mismo.
El trabajo era intenso. Había que sacar la arena de las llantas para retirarlas de las costas. Los plásticos estaban llenos de agua, el fong abundaba, y el plástico ni se diga. ‘No hay un espacio de nuestros mares que no tenga basura’, expresó Spadafora.
Según la ambientalista, ‘el problema es cada vez más grave y hay que empezar a caminar hacia el reciclaje, la reducción y reutilización de los productos’.
La jornada terminó cerca de las 12 p.m. Entonces, empezaba el reporte general de los voluntarios para conocer la cantidad recolectada, una cifra que se conocerá en los próximos días, según Spadafora. También los carros recolectores empezaban a transportar los desechos.
HISTORIA
La limpieza de playas inició en el año 1986, cuando la organización The Ocean Conservancy realizó la primera en las costas de la isla South Padre en Texas.
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños