Vertido de búnker en Colón
COLÓN. Un derrame de búnker (combustible de los barcos) en las costas del antiguo Fuerte de Sherman, en Colón, ha dejado más de tres kil...
COLÓN. Un derrame de búnker (combustible de los barcos) en las costas del antiguo Fuerte de Sherman, en Colón, ha dejado más de tres kilómetros de playa poblada de manglares y arrecifes impactadas por este hidrocarburo, lo que supone una amenaza para la supervivencia de especies de flora y fauna marina que habitan en esta zona.
El vertido se produjo cuando el casco de la embarcación ‘Agamenón’, anclada en la bahía de Limón desde hace aproximadamente cinco meses por el delito de tráfico de drogas, sufrió un defecto que provocó que el combustible se filtrara al mar, explicó Rolando Bonilla, director regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
La entidad dijo que el accidente pudo haberse registrado el pasado 20 de enero, pero no fue hasta los días 25 y 26 cuando el personal técnico realizó una inspección para determinar la magnitud del daño ecológico que se produjo.
Aunque Bonilla no hizo público el hecho, detalló que al enterarse de la situaci ón envió a sus inspectores al epicentro en la bahía de Limón, lateral este del antiguo Fuerte Sherman, en el corregimiento de Cristóbal, una zona que es parte del área de operaciones del Canal de Panamá.
El buque ‘Agamenón’ fue anclado en la bahía de Colón tras ser interceptado por las autoridades internacionales con un cargamento de droga, por lo que se mantiene bajo custodia de la Fiscalía Primera de Drogas en Panamá, una dependencia del Ministerio Público (MP).
El funcionario de la ANAM solicitó una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades en el caso del derrame; sin embargo, no descarta aplicar una sanción al MP por la significativa afectación que ha sufrido el medio ambiente marino. Se deben tomar los correctivos inmediatos, expresó.
Por su parte, Gabriel Caballero, quien interpuso la denuncia pública, dijo que esta situación es preocupante, porque esta playa es usada por muchas personas y con el derrame se ha vuelto inutilizable, por lo que pide la intervención inmediata de las autoridades para que eviten que los daños al ecosistema marino sean irreversibles.
PELIGRO LATENTE
A pesar del tiempo transcurrido tras el derrame, el peligro de qu e haya más filtraciones es latente. Y es que el tanque aún mantiene combustible.
Lo peor es que en la bahía de Colón hay otros dos buques que han sido identificados como ‘Rampae’ y ‘Ani I’, los cuales mantienen en su interior abono agrícola y unas 60 mil unidades de bloques de concreto, pero además combustible y ya presentan daños en el casco, lo que podría traer como consecuencia otros derrames en el área afectada.
LIMPIEZA
Para hoy viernes personal de la ANAM recorrerá otra vez la zona afectada. Esta vez se espera la presencia de especialistas en limpieza para recoger el búnker impregnad o en los arrecifes y los mangles.
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
TE tendrá la primera palabra si impugnan candidatura de Marta Linares de Martinelli
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Melitón Arrocha se pone la gorra de PAIS y 'Toto' abandona carrera presidencial
-
Blandón: 'Hay partidos y candidatos de libre postulación que dicen ser el epítome de la moral, no lo son'
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’