Pagarán a indígenas por cuidar los bosques
El Gobierno Nacional deberá pagar una compensación a los campesinos e indígenas por proteger las reservas naturales.

El Gobierno Nacional deberá pagar una compensación a los campesinos e indígenas por proteger las reservas naturales, de aprobarse el proyecto de Ley 40 que fue presentado ayer, jueves, ante la Asamblea Nacional de Diputados, según un comunicado de prensa.
La fuente informa que dicha ley fue presentada por el diputado oficialista Luis Barría con el objetivo de regular el pago y compensar a los indígenas por los servicios ambientales prestados.
La medida contempla el pago al Estado por parte de empresas que desarrollen proyectos en zonas protegidas para que, a través de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) o de los respectivos municipios, se recompense a las comunidades que protejan las reservas naturales.
Barría destaca que con la aprobación de esta iniciativa se hará justicia a los campesinos de subsistencia y a los indígenas del país, quienes son los verdaderos protectores de la naturaleza.
Según la fuente, el proyecto de ley establece también un recargo de 5 centésimos por litro o kilogramo de pesticidas que sean utilizados, 1 centésimo por cada kilovatio comercializado por las compañías generadoras de energía eléctrica y 5 por cada mil galones de agua potable de los usuarios industriales. Agrega que la norma tiene como propósito establecer el marco general para la compensación y/o retribución de los servicios ambientales con la finalidad de coadyuvar a la conservación, recuperación y uso sostenible de la diversidad biológica y los recursos naturales y será aplicada en todo el territorio panameño. Añade que la idea es aumentar los beneficios del Programa de Pago y Compensación por Servicios Ambientales y que la ANAM coordinará con las autoridades nacionales, municipales y las empresas involucradas las actividades de capacitación colectiva y permanente de los beneficiarios, todos los temas relacionados con la inciativa .
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
El mapa de Piri Reis