Guillermo se forma lejos de las costas de México
El fenómeno natural se desplaza a 24 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora
La tormenta tropical Guillermo se formó, ayer, a partir de la depresión tropical Nueve-E en el Océano Pacífico y se localiza a más de 2,000 kilómetros de las costas mexicanas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
A las 04:00 hora local (09:00 GMT), Guillermo se ubicaba a 2,370 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur, y a 2,010 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, perteneciente a Colima, precisó el SMN en un comunicado.
El fenómeno natural se desplaza a 24 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros.
Según los pronósticos del SMN, Guillermo se convertiría en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson este viernes, cuando se encuentrara a 2,635 kilómetros al oeste-suroeste de Isla Socorro y a 2,760 al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
En la actual temporada se han formado siete tormentas tropicales en la cuenca del Pacífico, de las cuales cuatro han alcanzado la categoría de huracán: Andrés, Blanca, Carlos y Dolores.
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La llorona del 17 de enero de 2021