“París” satisfecho por los aportes de países en vías de desarrollo
El ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, se ha mostrado satisfecho por las últimas aportaciones de los países en vías de desarrollo

El ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, se ha mostrado satisfecho por las últimas aportaciones de los países en vías de desarrollo al borrador para el acuerdo global contra el cambio climático que se quiere sellar a final de año en la COP21 de París.
Las modificaciones han convertido en un ‘texto nuevo' el documento de trabajo, aseguró Fabius, anfitrión de la Cumbre del Clima de París de diciembre, en una rueda de prensa en Bonn (oeste de Alemania), en donde 2,000 delegados negocian desde ayer y hasta el viernes el borrador del acuerdo.
La reunión se vio ayer ensombrecida porque un importante grupo de países en vías de desarrollo aseguró que el texto presentado por la organización era ‘extremadamente desequilibrado' y no reflejaba sus puntos de vista, por lo que se les ofreció la posibilidad de añadir sus reivindicaciones esenciales.
‘Propusieron unos cambios y ahora es un texto nuevo', apuntó Fabius, que consideró que ahora hay una ‘nueva base de negociación' entre las partes.
Esta conferencia de la Ponencia Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (UNFCCC) es la última ronda de negociaciones multilateral antes de la cita de París y, por tanto, un momento clave que puede marcar el resultado final de la cumbre. Tras las aportaciones remitidas ayer por los países en vías de desarrollo, el texto incluye diferentes opciones de apartados.
==========
‘‘El texto presentado es extremadamente desequilibrado',
LAURENT FABIUS
MINISTRO DE EXTERIORES FRANCÉS
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Alejo Campos: 'Vemos la convergencia criminal, los delincuentes trabajan juntos'
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
Residentes de Panamá Norte piden reactivación de proyecto vial al MOP
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?