Darién pierde diez mil hectáreas de bosques
La quema ha causado daños irreversibles. MiAmbiente inicia las investigaciones y llama a cuidar el tapón natural de vegetación

Al menos diez mil hectáreas de bosques perdió la reserva natural de Darién por la quema forestal registrada desde principios de este mes de abril, causando un daño ecológico irreversible, afectaciones a las personas, a la biodiversidad y la fauna, informó el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Santa Bárbara-Bahía Piña, Filo del Tallo, Chepigana, Canglón, Canaán Membrillo, Rio Sito, El Salto, Camogantí, Serranía del Sapo, Alto Tuira, Laguna de Matusagaratí, y área comarcal de Cémaco; la comunidad de Garachiné, La Palma, Mamey, Setegantí, Yaviza, Bajo Lepe y Púcuro fueron algunas de las zonas afectadas, detalló la entidad ambiental.
OPERATIVO TUIRA
Se desarrolló entre el 15 y el 25 de abril
- Con el apoyo de 343 unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta, el equipo de cooperación estadounidense, 154 funcionarios de MiAmbiente y voluntarios.
En total, se registraron 120 focos de incendios en distintas áreas de Darién, afectando 77 comunidades con una población aproximada de 33,437 habitantes y cientos de especies de vida silvestre, pero fueron controlados mediante el ‘Operativo Tuira 2016', que se desarrolló del 15 al 25 de abril.
‘Ha culminado el Operativo Tuira 2016, pero no ha culminado el patrullaje diario de MiAmbiente en Darién; no bajemos la guardia y protejamos juntos El Tapón del Darién que hospeda biodiversidad de importancia mundial.
El fenómeno de El Niño no ha culminado y se mantiene vigente la suspensión de los permisos de quema', destacó la ministra de Ambiente, Mirei Endara.
Hasta el momento se desconoce quiénes fueron los responsables, sin embargo, el Ministerio de Ambiente organizó equipos de investigación que levantan los expedientes.
Además, se apoya en las inspecciones e investigaciones de oficio que está realizando la Fiscalía de Ambiente en la provincia.
‘La denuncia y el apoyo de la comunidad sigue siendo vital para atrapar a estos infractores y proteger a la provincia de Darién', acotó Endara.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país