Volcán se viste de colores en segunda feria de las flores
Los organizadores esperan la llegada de unas 60,000 personas, con los que superan la cantidad de visitantes de la primera versión
Hoy, lunes, culmina la exhibición de cuatro millones de capullos protagonizan la Parada de las Flores de Volcán, en las Tierras Altas de la provincia de Chiriquí, donde los productores agricultores hicieron gala del producto de su trabajo con gigantes figuras hechas con pétalos.
La exhibición contó con un total de 40 piezas armadas con las variedades más representativas de Volcán, denominado así por su cercanía a Barú, cuya cima está a 3,475 metros sobre el nivel del mar.
La muestra contará con animales de granja, aves e insectos, forrados de crisantemos, girasoles y otras, inundan desde el viernes, el recinto ferial de esta comunidad conocida por su producción agrícola, cafetera y lechera. Otras 10 piezas, unas mariposas gigantes, fueron hechas a mano por artistas de la localidad, como casi todo lo que se puede ver en esta fiesta rural que finaliza el próximo lunes, dijo a Acan-Efe el presidente de la Parada 2016, Jorge Luis Cedeño en una entrevista.
‘Toda la comunidad ha participado y que hacen grandes esfuerzos por mejorar',
MICKEY LARA
DECORADOR DE FLORES
Las Tierras Altas de Panamá celebran esta exhibición por segundo año consecutivo y esperan que las visitas de turistas, que sumaron miles el año pasado, se dupliquen esta vez hasta los 60,000 en los cuatro días del evento.
Los hoteles de Volcán estuvieron copados desde el viernes, mientras otras comunidades cercanas como Boquete y David, capital de la provincia de Chiriquí, tienen alta demanda de habitaciones, aseguró Cedeño. Mickey Lara, uno de los decoradores de los grandes arreglos florales, dijo a Acan-Efe que toda la comunidad ha participado y que hacen grandes esfuerzos por mejorar cada año.
El trabajo de muchos habitantes del sector, que espontáneamente se acercaron al recinto ferial a ayudar, es evidencia de que este tipo de actividades promueve el sentido de pertenencia y con eso el atractivo turístico de la región montañosa, consideró María Chávez, una vecina de Volcán.
La actividad incluirá además desfiles de comunidades indígenas de la zona y de agricultores a caballo, y un festival de comida típica.
Esta región de Panamá, en la provincia de Chiriquí, es conocida como el huerto del país centroamericano. Por sus condiciones climáticas, es suelo próspero para el cultivo de flores, vegetales, café, cacao y cultivos hidropónicos, destaca Acan-Efe .
Además, por ofrecer temperaturas que en la madrugada pueden bajar de los 10 grados centígrados, es atractiva para los habitantes de la mayor parte del país, donde el termómetro suele andar por los 30 grados.
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
David Ochy es capturado en Costa Rica y alega persecución política