En Medio Oriente y Asia se deleitan con la "superluna"
La Luna alcanza hoy su punto más cercano a la Tierra
La Luna de hoy se encuentra aproximadamente a 360.000 kilómetros de la Tierra, lo que supone que se percibe un 14% mayor en tamaño que cuando está en su posición más alejada y un 30% más luminosa.
La Luna alcanza hoy su punto más cercano a la Tierra, esto ocurre cada 27,55 días, pero tres o cuatro veces al año se acerca más de lo habitual, coincidiendo con la luna llena. A este fenómeno que se le conoce como "superluna".
Países asiáticos y Medio Oriente ya han podido disfrutar de la "superluna"; pues tienen un diferencia de casi ocho horas en comparación a América Latina.
El término ‘superluna' fue acuñado en 1979 por el astrólogo estadounidense Richard Nolle cuando auguró que en 2011 se produciría una superluna, la mayor.
Te recomendamos
-
La llorona del 7 de agosto de 2022
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022
-
Panamá confirma segundo caso de viruela del mono
-
Evolución urbana: los rascacielos de Punta Pacífica y Punta Paitilla
-
'Dólares devaluados no'. Panamá exigió justicia en momentos de crisis
-
"Estoy con paz en el corazón", dice el obispo nicaragüense retenido por la Policía
-
Vicepresidente Carrizo viaja a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro
-
La Opinión Gráfica del 6 de agosto de 2022