ONU Ambiente y Salud acuerdan reducir muertes por contaminación
El compromiso fue adquirido mediante la firma de la Declaración para la Salud, el Medio Ambiente y el Cambio Climático, durante la COP22, en Marrakech

Este martes 15 de noviembre, ministros y funcionarios de Salud y de la ONU de Medio Ambiente se comprometieron a reducir la cifra de 12.6 millones de muertes anuales en el mundo causadas por la contaminación del medio ambiente, informó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El compromiso fue adquirido con la firma de la Declaración para la Salud, el Medio Ambiente y el Cambio Climático, durante la 22ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP22), en Marrakech que clausuró el viernes 18 de noviembre.
La declaración busca reducir las muertes relacionadas con la contaminación, motivando a los
ESTADÍSTICAS
Impacto.
La OMS estima que alrededor de 12.6 millones de muertes al año están relacionadas con la contaminación ambiental.
De ellas, 6.5 millones de muertes se relacionan con la contaminación del aire.
La mayor parte de las personas muere por enfermedades cardiovasculares, pulmonares y derrame cerebral.
Las principales fuentes de contaminación del aire incluyen modos ineficientes de transporte, combustible doméstico, quema de residuos, plantas de energía alimentadas con carbón y actividades industriales.
sectores de salud y medio ambiente a intercambiar experiencias, conocimientos técnicos y mejores prácticas para mejorar la Aunque todavía no existen vínculos globales ni integrales entre estos dos sectores.
‘Esta declaración histórica eleva el consenso para una mejor articulación de nuestro esfuerzo y hallar una solución a los principales problemas de salud, medio ambiente y clima', dijo Hakima El Haite, ministra de Medio Ambiente de Marruecos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 12.6 millones de muertes al año están relacionadas con la contaminación ambiental. De ellas, 6.5 millones de muertes se relacionan con la contaminación del aire, tanto provocada en el interior de los hogares como al aire libre.
La mayoría de las muertes relacionadas con la contaminación del medio ambiente se producen en países de renta baja y media. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a contaminación atmosférica, ya que las partículas finas en el aire exceden lo recomendado por las normas de calidad del aire de la OMS.
El 94% de las muertes por contaminación del aire en exteriores se debe a enfermedades no transmisibles, en particular las enfermedades cardiovasculares, derrame cerebral, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el cáncer de pulmón. La contaminación del aire también aumenta el riesgo de infecciones respiratorias agudas. Las principales fuentes de contaminación del aire incluyen modos ineficientes de transporte, combustible doméstico, quema de residuos, plantas de energía alimentadas con carbón y actividades industriales. ‘Sabemos que la mayoría de los riesgos para la salud derivados del cambio climático se pueden prevenir', afirmó El Houssaine Louardi, ministro de Salud de Marruecos. ‘Al establecer esta iniciativa podemos trabajar juntos en el fortalecimiento de los sistemas de salud, invirtiendo en la prevención de enfermedades y medidas de sentido común, tales como la mejora de los sistemas de agua y saneamiento y la vigilancia de enfermedades infecciosas. Esto ayudará a salvar vidas y protegernos de la escalada de los riesgos climáticos', acotó Louardi.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Abogados de RM advierten que enfrentarán las 'irregularidades e ilegalidades' en los casos New Business y Odebrecht
-
'No podemos dejar que el registro de buques se venga abajo': Rodrigo Hernández, presidente de Arpa