Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 23/12/2016 01:00
El limusaurus, un dinosaurio que vivió a comienzos del Jurásico, perdía los dientes según llegaba a la edad adulta y posiblemente variaba su dieta de omnívoro-carnívoro a herbívoro, un fenómeno ‘raro' que puede tener implicaciones para entender cómo fue la evolución hacia el pico.
Así lo pone de manifiesto un estudio publicado por la revista Current Biology, en el que los expertos han comparado los restos fósiles de una decena de Limusaurus inextricabilis, una especie de terópodo ceratosauriano antecedente de los pájaros que vivió durante el Jurásico superior (hace unos 160 millones de años), encontrados en el sudeste de China.
El conjunto de fósiles permitió reconstruir el desarrollo de esta especie con ejemplares desde menos de un año y hasta los diez, lo que llevó a un descubrimiento inesperado: el dinosaurio tenía dientes durante la infancia, pero los iba perdiendo gradualmente con el crecimiento.