Libro estudia mamíferos en reserva amazónica
Es un estudio de esas especies en las estribaciones orientales de los Andes ecuatorianos
Un libro recoge información de 54 especies de mamíferos en la Reserva del río Bigal, en la Amazonía de Ecuador, cuyo ecosistema ‘está completo', según los estudios de sus autores, el francés Thierry García y el biólogo ecuatoriano Diego Tirira.
‘Mamíferos de la Reserva Biológica del Río Bigal, Amazonía de Ecuador. Guía de Campo', es un estudio de esas especies en las estribaciones orientales de los Andes ecuatorianos, muy cerca del Parque Nacional Sumaco, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.
La Reserva, financiada con fondos franceses, funciona por medio de la Fundación ‘Sumac Muyu', dijo Tirira, explicando que en 2009 unos ‘soñadores franceses' llegaron a Ecuador en busca de un lugar donde preservar la naturaleza del país, para lo cual compraron inicialmente sesenta hectáreas y actualmente cuentan ya con cerca de cuatrocientas.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021