Promueven en el Biomuseo un acercamiento entre el público y las aves rapaces
Este sábado en el Biomuseo presentaron a Harry un halcón de tres meses, que forma parte del proyecto "Conociendo al Águila Harpía y aves rapaces"
Con la exposición a los cazadores por la perdida de árboles en Panamá mueren al año cinco águilas harpías, según dio a conocer este sábado Karla Aparicio, representante de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507.
Aparcio fue la encargada de una conferencia de prensa interactiva este sábado en el Museo de la Biodiversidad, Biomuseo, denominada "Conociendo al Águila Harpía y aves rapaces", lo cual forma parte de un proyecto para acercar al público con estas aves de gran tamaño.
En la presentación estuvo Harry, un halcón de apenas tres meses, quien atrajo la curiosidad de los asistentes.
La bióloga hizo énfasis en que las águilas no son peligro para los niños, animales o personas en general, debido a que sus presas o fuente de alimento son los animales que viven en los árboles.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero