Prueban pomada brasileña extraída de árbol para tratar cáncer
El grupo de investigadores brasileños que desarrolló a partir de un árbol una pomada que se mostró eficaz para tratar las verrugas genit...
El grupo de investigadores brasileños que desarrolló a partir de un árbol una pomada que se mostró eficaz para tratar las verrugas genitales comenzó a probarla, también con relativo éxito, para tratar el cáncer de cuello de útero.
La pomada producida a partir de un extracto de la cáscara del barba timón, una planta muy común en el litoral de Brasil, ya fue probada con éxito y elevada eficacia para curar las verrugas genitales provocadas por el llamado virus del papiloma humano (VPH) sin efectos colaterales.
El mismo equipo de investigadores de la Universidad Federal de Alagoas experimenta ahora la eficacia de la sustancia en algunos de los tipos de cáncer provocados igualmente por el VPH, entre los cuales el cáncer de cuello de útero, informó Ciencia Hoje, el portal de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.
Los experimentos realizados hasta ahora en laboratorio han mostrado que la pomada también es prometedora para tratar los cánceres causados por el papiloma, aseguró el farmacéutico Luiz Carlos Caetano, investigador de la Universidad Federal de Alagoas y uno de los coordinadores del proyecto.
"Utilizamos la pomada para tratar una paciente con cáncer de cuello de útero de grado 2 y conseguimos reducir la enfermedad al grado 1", aseguró Caetano.
Los investigadores descubrieron que, además de tratar las verrugas, la sustancia es capaz de alterar la estructura de las proteínas del VPH y de eliminar la carga viral, aunque aún no puede ser considerada como eficaz para curar el papiloma.
La sustancia ya consiguió una eficacia del 100 por ciento en la cura de las verrugas genitales, que es uno de los principales síntomas de la enfermedad.
Los investigadores ya solicitaron la respectiva patente ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) e iniciaron las mismas gestiones ante las autoridades de Estados Unidos, además de estar en negociaciones con laboratorios brasileños interesados en licenciar el producto para comercializarlo.
El virus del papiloma humano, una enfermedad sexualmente transmisible y que provoca graves verrugas, también es responsable por el desarrollo de algunos tipos de cáncer, como el de cuello de útero, el de pene y el ano.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
PP, CD y Panameñismo sellan una alianza parcial que no alcanza la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 1 de octubre de 2023
-
Partido Popular, CD y Partido Panameñista firmaron una alianza para candidaturas a diversos cargos de elección popular
-
Panamá y Cuba firman memorándum en materia de salud
-
Parlacen: las contradicciones de Varela
-
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo
-
Cocina tradicional con coquetería
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella