Costa Rica firma una reforma a ley sobre VIH-Sida para defender los derechos humanos
La reforma introduce modificaciones como prohibir que un empleador solicite dictámenes, certificaciones médicas o pruebas de VIH

La vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, firmó este lunes una reforma sobre la ley VIH-Sida con el objetivo de promover y garantizar un enfoque integral de derechos humanos a las personas con esta enfermedad.
La reforma introduce modificaciones como prohibir que un empleador tanto público como privado, nacional o extranjero, solicite dictámenes, certificaciones médicas o pruebas de VIH a las personas trabajadoras para obtener un puesto laboral o para conservarlo.
"Costa Rica y su institucionalidad saldan una deuda histórica con las personas con VIH, quienes urgían de una legislación que garantice una atención más humana e integral”, afirmó en el acto oficial Campbell.
Entre otras acciones, las instancias públicas y privadas competentes deberán contar con procedimientos prontos, cumplidos, expeditos y oportunos para tramitar denuncias por discriminación y se crea el Consejo Nacional de Atención Integral de VIH para recomendar políticas públicas y planes nacionales.
Además, las personas son VIH contarán con derecho a la consejería para obtener información, orientación, apoyo y acompañamiento psicosocial antes, durante y después de la prueba del VIH, así como acceso a condones femeninos y masculinos en los servicios de salud y prueba gratuita de VIH en los centros médicos.
“Recibimos esta nueva legislación con entusiasmo. Es un nuevo marco legal que nos permite fortalecer las acciones de prevención y atención”, destacó en el acto el ministro de Salud, Daniel Salas.
Según datos del Ministerio de Salud, en Costa Rica se registraron unas 11.000 personas con VIH en el año 2018, número que podría aumentar debido a los casos que no han sido diagnosticados.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos