Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
'El Covid-19 no debe invisibilizar a personas con cáncer de sangre'
- 29/05/2020 14:53
El cáncer puede afectarnos a todos —jóvenes y ancianos; ricos y pobres; hombres, mujeres y niños— y representa una carga enorme para los pacientes, las familias y la sociedad. Es una de las principales causas de defunción en el mundo. Sin embargo, muchas de esas muertes se pueden evitar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables, como evitar el consumo de tabaco, o adoptando medidas de salud pública, como la inmunización contra las infecciones que los causan. Mientras que otros tipos de cáncer se pueden detectar, tratar y curar tempranamente. Incluso en la fase terminal de la enfermedad, se puede aliviar el sufrimiento del paciente con los cuidados paliativos adecuados.
En ese sentido, queremos hacer especial énfasis en el cáncer de sangre o leucemia en la adultez, ya que cada 28 de mayo, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Sangre, a fin de crear conciencia sobre la lucha que libran miles de personas contra esta enfermedad y otras que hoy quedan invisibilizadas a causa la pandemia por el Covid-19.
De modo que hematólogos hacen una llamado a los organismos internacionales y demás entidades de salud para que presten la debida atención sobre dos tipos de leucemias: Leucemia Mieloide Aguda (LMA, por sus siglas en inglés) y Leucemia Linfocítica Crónica (LLC, por sus siglas en inglés), ambas las principales causa de muerte en adultos. Se estiman 350,000 casos nuevos cada año y 11,180 muertes a nivel mundial.
La LMA, es un tipo de cáncer, que se inicia en la médula ósea (la parte blanda del interior de ciertos huesos donde se producen las nuevas células sanguíneas), es una enfermedad de evolución rápida (crece rápidamente) por la que se encuentran demasiados mieloblastos (glóbulos blancos inmaduros de la línea mieloide) en la médula ósea y la sangre, estos proliferan de forma anormal y excesiva invadiendo progresivamente la médula ósea, interfiriendo la producción de células normales de la sangre.
Mientras que la LLC también es un cáncer que se encuentra en la sangre y en la médula ósea, produciendo a diferencia de la LMA demasiados linfocitos (tipo de glóbulos blancos) anormales. La patología es considerada uno de los tipos de leucemia más comunes en adultos, de evolución lenta y puede presentar mutaciones en estas células leucémicas que hacen más agresiva la enfermedad, afectando aún más la calidad de vida de quienes la padecen.
Es muy importante la detección temprana ya que a menudo estas células cancerosas al desplazar al tejido normal originan complicaciones como anemia (disminución de glóbulos rojos), trombocitopenia (disminución de plaquetas) e infecciones, entre otras. La LMA y la LLC son ligeramente más común en hombres que en mujeres y la edad promedio de su aparición es 71 años.
Existen algunos factores que influyen en el aumento de posibilidades de desarrollar este tipo de leucemias, como haber estado expuesto a agentes químicos, haber recibido algún tratamiento de cáncer, exposición a altas dosis de radiación, fumar y síndromes relacionados a mutaciones genéticas. Se pueden presentar distintos signos o síntomas generales como la pérdida de peso, cansancio, fiebre, sudoración nocturna, pérdida de apetito, piel pálida, moretones que se forman con mucha facilidad y sangrado difícil de controlar, según describe la Sociedad Americana contra el Cáncer
Actualmente se cuenta con opciones de tratamiento para la LMA y LLC como, quimioterapia, terapias dirigidas, trasplante de médula ósea y otros tratamientos anti-cáncer. Sin embargo, por ejemplo para el caso de LMA para pacientes frágiles y no candidatos a recibir quimioterapia intensiva son pocas las opciones actuales.
En el caso de Panamá por ejemplo, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, del Ministerio de Salud otorgó un registro a una nueva terapia dirigida al tratamiento de LMA y LLC, un inhibidor de bcl2 de síntesis química, el cual ofrece eficacia y tolerabilidad en una población con una necesidad médica insatisfecha como lo son pacientes inelegibles a recibir quimioterapia intensiva con LMA, y pacientes con LLC siendo en esta enfermedad una terapia de duración finita a 24 meses.
Todo tratamiento debe ser consultado con el médico, quien determinará la mejor opción para cada paciente. La Asociación Panameña de Pacientes y Parientes con Enfermedades Hematológicas, es la organización que defiende los derechos de los pacientes con estas enfermedades en virtud de lograr mejores cuidados y calidad de vida.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que en muchos países de la región, el cáncer es una de las principales causas de muerte en niños mayores de un año.
El tipo de cáncer más común en los niños, la leucemia linfoblástica aguda, era considerada fatal hasta hace 30 años. Hoy, su tasa de sobrevida a 5 años supera el 70%, lo que implica que la mayoría de los pacientes puede curarse.
Sin embargo, la situación es diferente para los niños con cáncer de los países en desarrollo. Se estima que su sobrevivencia al cáncer es entre 10 y 20% menor que la de aquellos en su misma situación en países desarrollados. Las causas de esta situación se adjudican al diagnóstico tardío, el limitado acceso al tratamiento, su abandono y la recurrencia de la enfermedad, menciona la OPS.

El cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportunamente, lo que aumenta la oportunidad de curación. En los últimos años se han registrado avances muy importantes en el tratamiento, como la introducción de la radioterapia y la quimioterapia, así como la creación de nuevos protocolos clínicos controlados y pautas más adecuadas para cada neoplasia y para cada paciente.