Ventas de piratería de software aumentan en Centroamérica (estudio)
- 13/05/2011 09:24
El valor comercial de la piratería de software en Centroamérica fue de 314 millones de dólares en 2010, casi 100 millones por encima de la cifra estimada para 2009, informó este jueves Business Software Alliance (BSA) en Guatemala.
En el 2010, el total de ventas "piratas" de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá superó con creces los 217 millones de dólares reportados en 2009, afirmó en rueda de prensa Rodolfo Varela, representante legal de BSA.
BSA es la entidad que representa a la industria tecnológica de mayor crecimiento mundial, y su informe -que indica que más de la mitad de los programas informáticos son utilizados ilegalmente en Centroamérica- analizó la situación en 116 países.
El país más afectado es Guatemala, donde el 80% de los programas son ilegales y el valor comercial de la piratería alcanzó 106 millones de dólares el año pasado, precisó Varela.
En Panamá, la piratería representó 68 millones de dólares, seguida por Costa Rica y El Salvador con 55 millones cada uno, mientras que Honduras registró 22 millones de dólares y Nicaragua 8 millones.
Varela comentó que para reducir esos niveles es necesario que los Estados hagan cumplir la leyes de propiedad intelectual vigentes en sus respectivos países.