Una enorme nube de desechos en el espacio podría amenazar la ISS
Una enorme nube de desechos espaciales formada tras la explosión este mes de la unidad de aceleración de un cohete Proton-M podría amena...
Una enorme nube de desechos espaciales formada tras la explosión este mes de la unidad de aceleración de un cohete Proton-M podría amenazar la Estación Espacial Internacional (ISS), dijo este jueves una fuente del sector espacial ruso, citada por la agencia Interfax.
"Actualmente estamos siguiendo unos 500 desechos formados después de la destrucción de la unidad de aceleración Briz-M", precisó la fuente, advirtiendo que el número de desechos podría aumentar.
"En la lista de objetos potencialmente peligrosos (para la ISS) han aparecido nuevos elementos", añadió la misma fuente.
La nube es una de las mayores de los últimos años, y se añade a otros miles de desechos que ya flotan en la órbita terrestre, un fenómeno inquietante para los satélites y la Estación Espacial Internacional.
La unidad de aceleración rusa explotó el 16 de octubre pasado, según Interfax. El cohete portador Proton-M, lanzado en agosto, fue incapaz de poner en órbita dos satélites de telecomunicaciones a causa de un fallo técnico.
La unidad Briz-M puede pesar hasta 22,5 toneladas sin carburante, según el centro Jrunichev, que fabrica los cohetes Proton.
Aunque el tamaño es pequeño, los daños en caso de colisión son considerables, dada la elevada velocidad orbital que alcanza, del orden de 8 a 10 km por segundo.
Según la NASA, más de 21.000 desechos de más de 10 centímetros flotan actualmente en el espacio.
La mayoría de ellos se generan con la explosión de satélites o de la parte superior de cohetes que no lograron ponerse en órbita y aún contenían carburante.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia