Microsoft podría invertir en adquisición de Dell
Microsoft se ha unido a las negociaciones para comprar al atribulado fabricante de computadoras Dell, según reportes de prensa el martes.
Microsoft se ha unido a las negociaciones para comprar al atribulado fabricante de computadoras Dell, según reportes de prensa el martes.
CNBC y The Wall Street Journal informaron que Microsoft Corp. podría invertir parte del dinero que se necesita para adquirir y volver privada a Dell Inc. después de 25 años de ser una empresa que cotiza públicamente en la bolsa. Los reportes citaron a gente anónima pero enterada de las negociaciones.
Si Microsoft se une a la compra de Dell, dijeron CNBC y el Journal, el fabricante de software podría aportar de 1.000 a 3.000 millones de dólares. Esta cantidad haría a Microsoft un inversionista menor en un complejo acuerdo que podría costar de 23.000 a 27.000 millones de dólares en caso de concretarse.
Microsoft no quiso comentar al respecto.
El rumor de que Dell está interesada en vender a un grupo encabezado por la firma de adquisiciones Silver Lake Partners se supo la semana pasada. El precio de las acciones de Dell ha subido casi 20% desde entonces.
Dell, con sede en Round Rock, Texas, no ha indicado si está interesada en vender. Sin embargo, al volverse empresa privada le permitiría reestructurar sus operaciones sin tener que cumplir con las demandas de Wall Street de tener mayores ganancias trimestrales.
El segundo fabricante de computadoras después de Hewlett-Packard Co., es uno de los principales socios de Microsoft. Entre otras cosas, Microsoft otorga licencias de su sistema operativo Windows para las computadoras Dell.
Al igual que otros fabricantes de computadoras, los ingresos de Dell han bajado mientras la popularidad de los teléfonos multifuncionales y computadoras tablet hicieron que consumidores y empresas olvidaran las laptop y las computadoras de escritorio.
Al poseer una parte de Dell, Microsoft se arriesgaría a ser vista por otros fabricantes de computadoras más como rival que como socio.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional