Drones vigilarán áreas protegidas
Guatemala no cuenta hasta el momento con esto drones, que tendrán capacidad de volar hasta 50 kilómetros del lugar de mando.

Guatemala presentó el día de ayer una serie de Vehículos no Tripulados (drones) con el fin de resguardar las áreas protegidas de la república centroamericana.
El objetivo, según el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), es que esta tecnología ‘punta', que hasta ahora no existía en Guatemala, pueda velar por las áreas verdes del país.
Guatemala no cuenta hasta el momento con esto drones, que tendrán capacidad de volar hasta 50 kilómetros del lugar de mando.
La presentación tuvo lugar este lunes en el edifico de la institución gubernamental (Conap).
En Guatemala las áreas protegidas son lugares del territorio nacional destinados a la conservación y buen manejo de la flora y la fauna silvestres, incluyendo espacios de protección del ambiente natural, sitios históricos, arqueológicos y recreativos.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Áreas Protegidad, en Guatemala existen registradas 243 áreas protegidas, que ocupan un total de 3,493,939 hectáreas, lo equivalente al 32.9 por ciento del territorio nacional.
Guatemala ha sido identificada como parte de los puntos del planeta más ricos en diversidad biológica, y que a la vez se considera un país altamente amenazado.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria