Un niño muere ahogado cuando jugaba Pokémon Go en un río de Brasil
Las investigaciones sobre la muerte del menor seguirán a cargo de la Policía Civil regional en la ciudad de Imbé.

Un menor de nueve años murió el lunes cuando jugaba Pokémon Go en el río Tramandaí, en el litoral norte del estado brasileño de Río Grande do Sul, informaron hoy los organismos de rescate de esa región en el sur del país.
La Brigada Militar de Río Grande do Sul reportó que el menor y otro amigo de la misma edad salieron en la tarde del lunes en la ciudad de Imbé a "cazar" pokémones en una pequeña embarcación pesquera de fibra de vidrio, que pocos minutos después se volteó y el niño, identificado como Arthuar Bobsin, murió ahogado.
La Policía Civil regional detalló que los dos menores cayeron al río y uno de ellos consiguió nadar hasta la orilla, mientras que el otro desapareció y su cuerpo fue encontrado siete horas después por los organismos de rescate y bomberos de la empresa Transpetro.
Las investigaciones sobre la muerte del menor seguirán a cargo de la Policía Civil regional en la ciudad de Imbé.
También el lunes, en el litoral sur del mismo estado -que es fronterizo con Uruguay y Argentina- un joven reportó el robo de su teléfono móvil cuando "cazaba" pokémones en la ciudad portuaria de Río Grande.
La "fiebre" por la versión en teléfonos móviles del videojuego llegó a Brasil en medio del clima de los Juegos Olímpicos de 2016 que se disputan en Río de Janeiro y en la que deportistas y público no han sido ajenos al fenómeno mundial del lanzamiento del Pokémon Go.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2019
-
Cortizo nombra a Eduardo Ulloa en la Procuraduría
-
MOP analiza bajar el costo de inversión del cuarto puente
-
Cortizo designa a Eduardo Ulloa como nuevo procurador de la Nación
-
Etchelecu, el candidato que estaba seguro de su triunfo
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2019
-
Decisión del salario mínimo pasa al Ejecutivo
-
Gobierno definirá nuevo salario mínimo tras fracaso de negociación en Panamá
-
El vertedero más profundo del mundo
-
Panamá da la mano a la tecnología y a la innovación para el 2020