El 51% de los panameños tiene acceso a la Internet
Desde el año 2005 se realiza esta encuesta por parte de la empresa Datanalisis filial de Tendencias Digitales
El 51% de los panameños tiene acceso a Internet, reveló el estudio "Usos de Internet en Latinoamérica" que fue presentado a finales de septiembre en la capital panameña.
Desde el año 2005, se realiza esta encuesta por parte de la empresa Datanalisis filial de Tendencias Digitales, la cual encuesta a unos 5 mil cibernautas de 15 países de la región.
Los datos son recabados a través de encuestas autoadministradas en línea y controladas a través de un software de gestión de investigaciones online.
La encuesta reveló que la aceptación de Internet en Panamá asciende a 2.300.000 usuarios, lo que equivale a un 57% de penetración poblacional y un aumento del 9% con relación a los resultados reportados en el 2015.
Con este resultado Panamá ocupa el segundo lugar en Centroamérica con mayor penetración de Internet, luego de Costa Rica, que muestra un 62%.
El top ten de Usos de Internet en Latinoamérica mostró pocos cambios en el 2016, siendo el uso de medios sociales, la banca electrónica y la búsqueda de información para realizar compras, los usos que más crecieron en el ranking.
Los correos electrónicos encabezan la lista de usos de Internet (84%), seguido de las redes sociales (83%) y en tercer lugar las noticias online (73%).
En nuestro país los usos más comunes de Internet en Panamá son:
Correos electrónicos (85% de los internautas panameños), visitar redes sociales
(83%) y chatear (70%).
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'