Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Gafas de realidad virtual y tabletas para mejorar la reinserción en Latinoamérica
- 01/08/2018 02:00
Gafas de realidad virtual y tabletas electrónicas son algunas de las herramientas que, según los expertos, pueden mejorar las tasas de reinserción de presos en Latinoamérica, que vive una amplia crisis penitenciaria.
Esta es una de las conclusiones a la que llegaron líderes del sector de la tecnología, expertos en temas de rehabilitación y funcionarios públicos reunidos esta semana en Washington en el evento ‘Cárceles más humanas', organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
‘América Latina es la región más violenta del mundo, cuatro veces por encima de la tasa promedio mundial, y la respuesta siempre ha sido con políticas punitivas y represivas. Necesitamos encontrar mejores soluciones', dice en declaraciones a Efe la especialista en Seguridad Ciudadana del BID, Nathalie Alvarado.
Con únicamente el 8% de la población mundial, en la región de Latinoamérica y el Caribe ocurre el 33% de los homicidios a nivel global, de acuerdo a datos de la Oficina sobre Drogas y Crimen de las Naciones Unidas.
Para abordar esa situación y tratar de progresar en las tasas de reinserción, Alvarado considera que la tecnología ‘es una buena oportunidad para mejorar la vida de los presos' y facilitar su readaptación a las calles una vez liberados.
Una de las pruebas piloto pioneras en la región para probar las ventajas de la adaptación tecnológica de las cárceles la ha impulsado Samsung en el centro de detención de menores El Redentor, ubicado en Bogotá. ‘Llevamos un año y medio trabajando ahí. Al principio nos recibieron con mucho rechazo y bloqueo, como es normal, pero con el paso del tiempo hemos demostrado que la tecnología ha generado confianza y ha aumentado la cooperación', relata el gerente de Asuntos Corporativos de Samsung en Colombia, César Muñoz.