CES 2021: las tendencias e innovación para el futuro

  • 13/01/2021 00:00
El magno evento de tecnología reúne a los mejores fabricantes de tecnología digital en el mundo para presentar a oradores especiales y productos de vanguardia en pro de la educación y desarrollo virtual. En la inauguración del evento se destacaron empresas como Verizon y LG
Samsung presentó sus proyectos en tecnología para el hogar y el entretenimiento.

El Consumer Electronics Show (CES) llegó este año de forma totalmente digital, trayendo consigo una alta gama de compañías de élite en el desarrollo tecnológico mundial, cuyas creaciones se han presentado desde el pasado lunes extendiéndose hasta el 14 de enero a través de la página web oficial (digital.ces.tech).

La entrada exclusiva para la prensa, integrantes de la industria y académicos, ha dado un vistazo anticipado a diversos proyectos que tienen como misión mejorar la experiencia del consumidor global en materia de educación, desarrollo social, entretenimiento y comodidad.

Durante la inauguración del evento se llevó a cabo un día de entrada a los medios, donde La Estrella de Panamá pudo conocer los productos que llegarán a todas las latitudes en el mercado tecnológico, de la mano de empresas como Bosch, que mostró su compromiso con la sostenibilidad como la primera empresa industrial global en convertirse en promotora de la reducción del carbono e introdujo un rastreador de fitness portátil habilitado con inteligencia artificial que reconoce y registra cualquier tipo de actividad física que se base en patrones repetitivos y ciclativos.

Así mismo, Sony presentó su nueva línea de televisores de alta resolución cuya tecnología de pantallas está diseñada para replicar la manera en que los humanos ven y escuchan, con el fin de dar una experiencia más inmersiva a través del procesador XR de los nuevos modelos Bravia, que fueron calificados como 'inteligencia cognitiva'. “Esta tecnología recopila puntos focales y adopta imágenes de manera sincronizada, de igual forma a un cerebro humano”, según comentó Sony.

Por su parte, el presidente y CEO de Verizon, Hans Vestberg, dio la primera conferencia de oradores clave dentro del evento, dando una mirada profunda a los nuevos proyectos de la compañía en cuanto a apoyo educativo y de investigación tecnológica. En su discurso de apertura centró el mensaje en el uso y los beneficios de la tecnología 5G en la búsqueda de una mayor “conectividad a nivel internacional”. Verizon compartió actualizaciones sobre los diversos proyectos y asociaciones habilitados por '5G Ultra Wideband', incluida 'Verizon 5G Super Stadium Experience' en la aplicación de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) y la transformación de la experiencia deportiva televisada.

Además, comentó sobre el proyecto de expansión de experiencias de aprendizaje dada la unión entre la red de museos del Smithsonian, el Museo Metropolitano de Arte y la red 5G de Verizon para permitir a estudiantes, profesores y padres de familia acceder al programa educativo que será brindado en colegios de Estados Unidos durante su primera etapa, con planes de expandir a otros continentes en el futuro con el fin de llegar a más de 10 millones de jóvenes alrededor del mundo para 2030.

“Antes una comunidad conectada significaba un teléfono de línea fija, pero ahora tenemos una tecnología que nos permite vivir la vida a través de la digitalización en tiempo real”, indicó Vestberg en su ponencia, “con el 5G tenemos conexión digital que nos deja tener oportunidades ilimitadas, haciendo que el impacto de los dispositivos sea de gran alcance y estratégico para las ciudades de EE.UU. y el mundo”. Así mismo, indicó que a través del CES se crean mayores oportunidades de crecimiento en la tecnología con la unión de los sectores públicos y privados para “mejorar la accesibilidad digital y la conectividad de internet y dispositivos inteligentes”.

HP se lanza al mercado de 'laptops' de lujo con Elite Folio.

En cuanto a tecnología de computadoras portátiles –altamente necesarias en tiempos de teletrabajo–, la compañía HP ha vuelto al campo de las laptops de lujo con la nueva 'Elite Folio' (que llega como nueva versión, sin cuero, de la 'Spectre Folio' de hace un par de años), que cuenta con 13.5 pulgadas convertibles envueltas en 'cuero vegano' para un mejor acabado. En su sistema cuenta con 'Qualcomm Snapdragon 8CX Gen 2' de tecnología 5G, lo que significa que estará basada en sistema ARM y tendrá una gran calidad de vida de la batería. Sin embargo, al estar basada en ARM no contará con el soporte de algunas aplicaciones de Windows 10. Su precio no está definido aún, pero será lanzado durante el año actual.

Telefonía

En esta materia, lo mejor del día fue la presentación de la compañía china TCL y su nuevo teléfono “enrollable”, con una pantalla 'Amoled' que puede ser enrollada de forma vertical para aumentar el tamaño de la misma (hasta 6,7 pulgadas) y trae una tubo cilíndrico que se puede abrir como un papiro para ver el despliegue de la pantalla celular en 17 pulgadas de sistemas OLED. Aún no se conoce si se lanzará al mercado este año, sin embargo la compañía indicó que se ofrecerá un tipo de celular enrollable en 2021 de precio “módico”.

Entre los nuevos modelos, TCL 20 SE y TCL 20 5G, el primero tiene un chip 'Snapdragon 460' en el interior con una batería de 5,000 mAh, lo que garantiza una larga duración de la batería; sin embargo el procesador Snapdragon 690 del TCL 20 5G permite la conectividad 5G, especificaciones admirables considerando los respectivos precios de 149 y 299 euros (alrededor de $181 y $364).

La era tecnológica continúa creando nuevas formas de mejorar el entorno con innovaciones continuas y en pro de la calidad de vida de la población global. A la vanguardia de la virtualidad y lo digital, el CES sigue dando un espacio de exposición e interconexión profesional, accesible para amantes de lo tech.

Lo Nuevo