El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 30/10/2025 00:00
La reconocida marca alemana Volkswagen estrenó oficialmente una nueva etapa en Panamá con la inauguración de su concesionario en Costa del Este, bajo la gestión de Domingo Alonso Group, nuevo representante exclusivo de la marca en Panamá desde junio 2025.
Con más de 90 años de trayectoria, el conglomerado de origen canario asume el reto de fortalecer la presencia de Volkswagen en el país y consolidarla entre las marcas líderes del mercado regional.
Durante el evento de apertura, el Presidente & CEO de Domingo Alonso Group, Oliver Alonso, destacó la relevancia de Panamá dentro del plan de expansión latinoamericano del grupo. “Para nosotros venir a Panamá es fundamental. Es un país abierto, con una logística excepcional y una ubicación estratégica que conecta el Caribe y Centroamérica. Estar aquí era un paso natural en nuestra expansión”, afirmó.
El directivo subrayó que la compañía llega con una visión de largo plazo, con un compromiso real de inversión, generación de empleo y transferencia de conocimiento.
Domingo Alonso Group ya cuenta con un equipo local de 31 colaboradores y una inversión inicial de más de 10 millones de dólares. “Ya hemos invertido 10 millones en infraestructura y adecuaciones, y en los próximos años estaremos invirtiendo hasta 20 millones más, porque venimos a crear empresas, empleo y oportunidades para Panamá”, expresó.
El grupo también anunció la adquisición de un terreno en Santa María para el desarrollo de una nueva sede de más de 3,000 metros cuadrados, que complementará las modernas instalaciones de Costa del Este.
El liderazgo tecnológico es una de las principales fortalezas del grupo. Domingo Alonso ha sido reconocido en España como uno de los distribuidores automotrices más digitalizados, y esa innovación se traslada ahora a Panamá.
“Invertimos muchísimo en tecnología y digitalización. Desde la gestión del concesionario hasta la atención al cliente utilizamos plataformas como Salesforce y sistemas automatizados con bots. Todo esto lo traemos a Panamá para ofrecer un servicio más ágil, transparente y cercano”, explicó Alonso.
Por su parte, Fernando Badía, Head de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen para América Latina, destacó que esta nueva etapa busca devolverle a la marca el brillo y la confianza que siempre ha tenido entre los panameños. “Estamos viniendo con muchas expectativas. Queremos mejorar la atención posventa, garantizar la disponibilidad de repuestos y ofrecer un servicio técnico a la altura de los estándares globales de Volkswagen”, indicó.
Badía también reveló que Volkswagen ha destinado 3,7 millones de dólares en inversiones para la región y que proyecta 21 nuevos lanzamientos hasta 2028, con modelos como el T-Cross, Nivus, Tiguan, Tera y la nueva Amarok, además de una línea híbrida y pick-ups que marcarán la diferencia en el mercado.
La sostenibilidad ocupa un lugar central en la estrategia del grupo. Alonso explicó que la marca trabaja con los más altos estándares ambientales europeos y que sus operaciones en Panamá cumplirán las mismas exigencias.
“En nuestras instalaciones aplicamos los lineamientos ISO 7001 de Europa. Separar los residuos, optimizar recursos y adoptar procesos sostenibles forma parte de nuestro ADN”, destacó.
Badía también subrayó que el futuro de Volkswagen en la región se alinea con un portafolio híbrido y nuevas fuentes de origen global, bajo el concepto de una “estrategia para un futuro sostenible”, presentada durante su ponencia.
Tanto Alonso como Badía coincidieron en que esta nueva etapa es el inicio de un compromiso de largo plazo. “Venimos a quedarnos en Panamá, a crecer junto con el país y a proteger la inversión de cada cliente. Queremos que los panameños sientan que están con la marca Volkswagen que conocen y merecen”, concluyó Badía.
Con esta inauguración, Volkswagen reafirma su presencia en Panamá bajo una gestión enfocada en la calidad, la innovación y la cercanía. Domingo Alonso Group, con su experiencia internacional y visión moderna del negocio automotriz, impulsa un nuevo capítulo en la historia de la marca: uno donde la tecnología, la sostenibilidad y el servicio al cliente son los motores del cambio.