El aguacero ayudó a los del interior
Ojalá que no se le ocurre al “hombre equipo” de esta 39ª Copa Mundial de Béisbol que está en su 2ª fase, o los integrantes de su entour...
Ojalá que no se le ocurre al “hombre equipo” de esta 39ª Copa Mundial de Béisbol que está en su 2ª fase, o los integrantes de su entourage, que gracias a sus iniciativas los fanáticos de Chitré y Santiago, como se lo merecen, y así lo destacó el ‘Coctel’, recibieron la oportunidad de ver jugar al equipo de casa en los ‘reconstruidos’ estadios por 2ª vez, el Rico Cedeño y el Omar Torrijos. Todo el crédito y agradecimiento debe ser para octubre, un mes lluvioso.
Pues bien, la IBAF, dueña de la Copa, publicó en su sitio web lo siguiente: “Basado en el pronóstico de lluvia en la ciudad de Panamá, los 4 PARTIDOS de la segunda vuelta programados para el Estadio Rod Carew, el martes 11 de octubre y miércoles 12 de octubre, serán movidos a Chitré y Santiago. Este cambio incluye los juegos 58, 60 y 64 del ya anunciado horario para la segunda vuelta”. El martes 11, la fanaticada de Chitré fue testigo de la reivindicación de su equipo, que después de una derrota por la vía del blanqueo frente a USA 5-0, la ofensiva volvió a despertar con una victoria 11-4 sobre Venezuela. Anoche jugaban en el Omar Torrijos frente al verdugo Cuba. El jueves 13 Panamá retorna al Rod Carew frente a Corea. El viernes Panamá jugará contra Australia, que el martes pintó de blanco a Canadá, 5-0. Después de la 1ª fecha de las 2ª ronda. Cuba sigue inmaculado con 4 victorias 0 derrota, seguido por Holanda con 3-1. Canadá, Australia, Panamá y Venezuela, tienen 2 -2, y los campeones con su derrota frente a Cuba 8-7, está dando la clarinada de que su reinado del 2007 y 2009 está por finalizar, y Cuba recuperará su trono. El sábado 15 de octubre, será la fiesta final, pues, a las 11.00 a.m., en Aguadulce, se jugará por el 7º lugar. A esa misma hora, pero en Santiago, estará en disputa el 5º lugar. Los 3 sitiales de honor, se disputarán en el Rodney Carew. Por otro lado, el Punto 2.6.1 del Contrato entre la IBAF y la Federación Panameña de Béisbol (FPB) señala que se pagará 500,000.00 USD para el derecho de ser sede, 300 mil al momento de firmar el contrato, y 200 mil, a más tardar el 31 de agosto 2011. El Artículo 2.8.1 dice, “Los derechos relacionados a todo tipo de radio, televisión, audio, imagen, internet y cualquier otra transmisión multimedial, ya sea local, nacional o internacional, de la 39 Copa Mundial de Béisbol 2011 de la IBAF, son propiedad de la IBAF. Estos derechos cubren todo tipo de radio, televisión, audio, imagen, internet, material multimedial y los medios actualmente desconocidos que pueden ser producidos en cualquier región, antes y durante o después de la competencia, sin cualquier límite de tiempo”.
Pese a esto, el Artículo 2.8.2 dice. “Sin embargo, en virtud de la suma establecida en el artículo 2.6.1 (500 mil), la IBAF OTORGA a la FPB TODOS los derechos de transmisión doméstica y de radio, además de los derechos de transmisión de servicios noticieros, incluyendo los derechos de las noticias impresas. Por derechos domésticos, quede entendido que se considera el territorio del estado de Panamá”. Art.2-8.7. “Para todos los derechos de radiodifusión que la IBAF venda fuera del territorio nacional de Panamá, la IBAF compartirá el 15% de las utilidades netas con la FPB”. Sería interesante que Don Wigberto informara algo de este secreto, si acaso está enterado. Tomen nota. Así es.
-
Diputado Adán Bejerano renuncia a la Bancada Independiente
-
Panamá confirma su primer caso de viruela del mono
-
Canasta básica panameña, la cuarta más cara de América Latina
-
La llorona del 5 de julio de 2022
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
El precio del barril de petróleo se hunde por el temor a la recesión
-
Conductores de Mi Bus anuncian paro a partir del lunes 18 de julio
-
Condenan a sacerdote a 5 años de prisión por el delito de actos libidinosos agravados en perjuicio de un menor
-
Panameñista Katleen Levy buscaría candidatura presidencial por libre postulación
-
La llorona del 6 de julio de 2022