Hoy inician los XVI JP en Guadalajara
COCTEL DEPORTIVO. Hoy viernes 14 de octubre 2011, el Estadio Omnilife, en Guadalajara, capital del Estado de Jalisco, México, con capac...
COCTEL DEPORTIVO
Hoy viernes 14 de octubre 2011, el Estadio Omnilife, en Guadalajara, capital del Estado de Jalisco, México, con capacidad de 50,000 personas, será inaugurado los XVI Juegos Panamericanos, con la participación de unos 6,000 atletas de las 42 naciones del continente americano, que estarán compitiendo en 36 deportes. Con la excepción de los primeros juegos en 1951, y los XI en 1991, en La Habana, donde ganó el anfitrión Cuba, el resto, o sean 13, han sido ganados por los Estados Unidos, que no compete con sus estrellas en varios deportes. Eje. natación y atletismo.
Los Estados Unidos participa con un contingente de 627 atletas, 41 de ellos medallistas olímpicos. Cierto es que Brasil viene exhibiendo un gran progreso en natación, uno de los deportes que otorga más medallas doradas, y en los XV JP del 2007, en Río de Janeiro Brasil, Cuba dominó en el atletismo con 12 títulos, Brasil 9 y USA 6, pero sospecho que ni así, podrán suplantar al ‘coloso norteño’ del primer lugar. Debo alertar que pese a que en atletismo USA compite con 90 atletas, estarán ausentes sus máximas estrellas, en tanto que Cuba y Brasil cuentan con todos sus medallistas de Río 2007; sin embargo, EEUU compite con atletas con experiencia, y varios prospectos, buscando una apertura para escalar al pedestal de consagración, y tratar de ser parte del equipo para Londres 2012.
Donde se repite ese panorama triste, es con la participación de los países centroamericanos, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, y Guatemala, que vienen gastando recursos en los mal llamados Juegos Estudiantiles del Codicader, que en 16 versiones, ha sido casi nulo su producción de atletas del alto nivel. Esto está reflejada, que con la excepción de Guatemala, con 157 atleta, el resto de los países, participan con pocos atletas. Sustento: Honduras 25 atletas, Nicaragua, 31 atletas, Panamá, 49 atletas, El Salvador 78, y Costa Rica 88 atletas. Esto contrasta con USA que está en Guadalajara con 627 atletas, Brasil, 519, Canadá, 493, Cuba, 442, Argentina, 388, Venezuela, 387, Colombia, 285, y el anfitrión, México, 620 atletas. La participación de los países ‘CA’ en ‘JP’ ha sido pobre en cuanto a medallas de oro, solo tomando en consideración 5 ediciones, desde los XI JP en 1991 hasta los XV en el 2007. Sustento, en los XI JP en 1991, de los 6 países ‘CA’, es decir, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, solo Costa Rica ganó 1 medalla de oro.
En los XII, en 1995, solo Guatemala ganó 1 dorada. En los XIII JP en 1999, solo Guatemala ganó 2 de oro. En los XIV en el 2003, ningún país CA ganó oro. En los XV JP, Río 2007, solo Panamá con Irving Saladino ganó oro. Ya es hora que los Gobiernos de Centro América, comienzan a mirar al deporte con más detenimiento y seriedad, y no seguir siendo víctimas de sus instituciones rectoras del deporte, que vienen vendiendo la falacia de excelencia con los improductivos Juegos Estudiantiles que ahora han elevado a nivel ‘CA’ y del Caribe. Tienen que entregarse a la detección y selección de talentos, y al mismo tiempo velar que sus Ministerios de Educación tengan programas deportivos actualizados que ayuden a detectar nuevos valores para el deporte competitivo y de alto rendimiento. Ojalá aunque tengo mis reservas, que al concluir los XVI JP, se registren varias sorpresas de los atletas de países centroamericanos. Ojalá. Tomen nota.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública