La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/10/2011 00:00
Los mejores representantes de 8 países de América lucharán por las medallas de oro en disputa al comenzar el miércoles las competencias de clavados de los XVI Juegos Panamericanos en el Centro Acuático Scotiabank de esta ciudad.
Los clavadistas de Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos , México y Venezuela mostrarán sus mejores habilidades, avances y calidad para ganar la competencia.
La campeona panamericana 2007 en Río de Janeiro, la mexicana Paola Espinosa, será quien intente refrendar el título en la plataforma de 10 metros. Por su calidad y logros, fue la encargada de portar la bandera mexicana en el desfile inaugural.
Para una mejor concentración y preparación de la monarca mundial en Roma 2009 y en vísperas de la prueba, la entrenadora de Paola, la china Ma Jin, aceptó que volviera a la Ciudad de México y allá se entrenara.
La segunda mexicana en la competencia es Tatiana Ortiz, quien dijo estar preparada para obtener un buen resultado.
Por Brasil saltarán desde la plataforma Natali Cruz y Andresa Mendes, mientras que por Canadá Meaghan Benfeito y Rosaline Filion; por Colombia está Carolina Murillo, mientras que por Estados Unidos Amelia Cozad y Amy Korthauer.
Venezuela inscribió a María Betancourt y Lisette Ramírez, mientras que Puerto Rico a Angely Milagros Martínez y por Cuba la saltadora Annia Rivera.
Respecto del trampolín 3 metros varonil, dos ganadores de medalla en Río 2007 repiten en la prueba. Ellos son César de Castro, de Brasil, y Troy Dumais, de Estados Unidos.
Otro brasileño espera meterse en la lucha por las medallas Ian de Matos, mientras que por Estados Unidos, además de Troy, estará Kristian Ipsen.
Chile inscribió a Diego Alberto Carquin y Donato Neglia, en tanto que Colombia luchará por las medallas con Víctor Hugo Ortega y Sebastián Villa.
México se presenta a la prueba con Yahel Ernesto Castillo y Julián Sánchez. Canadá trajo a Reuben Ross y Eric Sehn. Venezuela tiene a Emilio Colmenares y Robert Páez, en tanto que por Cuba compiten René Hernández y Jorge Luis Pupo.