Gran duelo de estelaristas
PANAMÁ. ‘Amor de Palacio’, tordilla estadounidense imbatible en diez presentaciones, que incluyen dos eventos clásicos, y la alazana cri...
PANAMÁ. ‘Amor de Palacio’, tordilla estadounidense imbatible en diez presentaciones, que incluyen dos eventos clásicos, y la alazana criolla ‘Ricura’, con siete ganadores en 11 salidas a la pista, serán las principales para protagonizar una cerrada y emocionante confrontación en la prueba estelar de esta tarde en el Hipo Remón, el Clásico Día de la madre.
Las estelaristas, dueñas de extraordinarias campañas en el óvalo juandieño, verán acción en la carrera pactada para el sexto orden de la jornada en 1,800 metros y bolsa de $23,200, con matrícula de seis calificadas participantes, evento pactado para las 5:15 p.m.
Este cotejo de gran jerarquía y tradición en la hípica panameña se correrá en la edición 56, triunfo que generalmente define a la yegua del año, donde en esta edición se batirán tres norteamericanas e igual número de criollas. ‘Amor de Palacio’ y ‘Ricura’, señaladas en ese orden según las gabelas del programa oficial de carreras, serán montadas por los profesionales del sillín Luis E. Arango y Alexis Moreno.
A las yeguas indicadas se les suman en la difícil confrontación: ‘Indiana Got Even, Luis Saez; ‘Trivia’, Camilo Pitty; ‘Chalki’, Abdiel Jaén y ‘Pleasant Mission’, Félix Salgado.
CLÁSICO JORGE I. AMEGLIO
Para la sexta competencia se correrá la V edición del Clásico Jorge I. Ameglio, sobre 1,200 metros y premio de $11,500, evento que sirve como la segunda carrera de la Triple Corona Juvenil.
Este cotejo centra toda la atención hacia las actuaciones los potros criollos ‘Azukitar’, Alexis Moreno, ganador de la primera prueba del certamen y ‘Llao Llao’, Luis E. Arango que los escoltó en una cerrada lucha por el triunfo.
HANDICAPS A GANADORES DEL CLÁSICO DEL CARIBE
Seis pruebas conmemorativas servirán de marco a los dos eventos clásicos, siendo estos compromisos dedicados a los preparadores ganadores del Clásico Internacional del Caribe.
En estos cotejos se rinden homenajes póstumos, en el primero a Félix Rodríguez M., Darío Ramos, Eric H. Gittens y Julio Torres, en tanto que en vida a Alberto Paz Rodríguez, Félix Rodríguez Mafla, Moisés Henríquez y José Carrillo.
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La llorona del 18 de mayo de 2022