La NBA apostará por sus jugadores
NUEVA YORK. La liga de baloncesto profesional de Estados Unidos, la NBA, está en un momento crucial, del que solo se sabrá si logra sobr...
NUEVA YORK. La liga de baloncesto profesional de Estados Unidos, la NBA, está en un momento crucial, del que solo se sabrá si logra sobrevivir a partir del día de Navidad de 2011.
Una tirante situación entre dueños de equipos y jugadores llevó a una de las principales ligas profesionales del mundo al borde del colapso.
Por fortuna, los obstáculos fueros salvados justo al filo de la navaja; pero ahora la pregunta es si la NBA será lo suficientemente fuerte para sortear los momentos difíciles.
SIGNOS ALENTADORES
La liga apuesta por la capacidad y calidad de sus jugadores para lograr la recuperación.
La primera buena señal se dio el martes en la reducida pretemporada, cuando en el canal oficial, NBA TV, hubo 509 mil televidentes certificados, una nueva marca para la estación propiedad de la liga.
¿La razón? El estreno de Chris Paul con los Clippers, y la unión al sensacional Blake Griffin, que vencieron a sus vecinos Lakers y Kobe Bryant.
Este termómetro permitió medir el interés de los aficionados por la NBA.
LA APUESTA
Si a esto se une el retorno del trío James/Wade/Boch en Miami, el reforzamiento de los Bulls con una extensión de contrato al MVP de la pasada temporada, Derrick Rose, y la esperada entrada del escolta español Ricky Rubio a la liga con los Timberwolves, la NBA cuenta con sus mejores fichas para soltar al ruedo el mismo día de Navidad.
La idea de poner a los jugadores por delante no es nueva. En el béisbol, doy excelentes resultados.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos