El agua de nuestra vida
El tesoro de nuestra agua potable es compartido con cada barco que pasa por nuestro Canal. En cada tránsito se utilizan un promedio de 5...
El tesoro de nuestra agua potable es compartido con cada barco que pasa por nuestro Canal. En cada tránsito se utilizan un promedio de 52 millones de galones de agua, que son irremediablemente perdidos el mar.
Los lagos de Gatún, Madden, Miraflores, Alajuela y el río Chagres mantienen esa perdida en balance, pues se estima que solo el lago Madden/Alajuela puede tener un perímetro de 189 millas, y 22 billones de pies cúbicos de agua provenientes del río Chagres.
En octubre 14 de 1931 comenzó la construcción de la represa que lleva el nombre del congresista de los EEUU Martin B. Madden, el funcionario que hizo que su gobierno aprobara los fondos para dicha construcción.
La potabilizadora de Chilibre ‘Federico Guardia Conte’, que había funcionado bajo la administración del IDAAN —unidad del gobierno creada en el 1961 con el fin de prestar los servicios esenciales de agua y saneamiento— sufrió un desastre que dejó a gran parte de la capital en estado pánico.
Después de esa catástrofe, acaecida a mediados del 2011, la administración de la potabilizadora de Chilibre pasó, por decreto del presidente Ricardo Martinelli, a manos de a la Autoridad del Canal de Panamá.
La planta se encuentra localizada en las orillas del lago Alajuela.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Aprehenden a dos mujeres presuntamente vinculadas a caso albergues
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo