Bolt y Phelps intentan mantenerse en la cima
LONDRES. Invencibles hace cuatro años, Usain Bolt y Michael Phelps afrontan el desafío de los Juegos de Londres con una inusitada aureol...
LONDRES. Invencibles hace cuatro años, Usain Bolt y Michael Phelps afrontan el desafío de los Juegos de Londres con una inusitada aureola de vulnerabilidad.
Los dos íconos de Beijing ahora son amenazados en sus respectivas disciplinas por compatriotas, oponentes que bien podría decirse que en algún momento estuvieron atados a ellos con un cordón umbilical.
Bolt y Phelps dejaron imágenes memorables en las dos instalaciones más deslumbrantes de Beijing, el primero en el Nido de Pájaros en el atletismo y el segundo en el Cubo de Agua de la Natación.
Se presagiaba que en suelo británico protagonizarían, sin oposición, una secuela a la vibrante película en territorio chino.
Hasta que Yohan Blake y Ryan Lochte decidieron romper sus cascarones.
Blake se coronó campeón mundial de los 100 metros el año pasado en Daegu, Corea del Sur, donde Bolt fue descalificado por una insólita salida en falso.
En el aire siempre quedó flotando la sensación que Bolt cometió la infracción al verse carcomido por la ansiedad de sacar el máximo de ventaja en la partida.
Y la confirmación definitiva se produjo en Kingston hace tres semanas, cuando Blake superó a Bolt tanto en los 100 como en los 200 del Preolímpico de Jamaica.
Lochte sacudió el orden establecido en el campeonato de Shanghai, bajando de su pedestal a Phelps en los 200 y 400 metros combinados.
Como para meterle más sal a la herida, Lochte rompió el récord mundial de Phelps en los 200.
Sin complejos de inferioridad, ambos ambicionan ser los mejores.
‘Me llegó la hora’. Esa es la frase que Lochte ha repetido como si fuese una plegaria en los meses previos a Londres.
Blake también tiene su consigna: ‘En los tacones de partida, todos somos humanos y pude pasar cualquier cosa’.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Suspenden audiencia de New Business por ausencia de abogados
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido