Pasó la gira a Lausana, ¿y el otro paso?

E s importante que todos recordemos, que los escritos en los medios, sirven de testimonio histórico para recordar lo que el tiempo y muc...

E s importante que todos recordemos, que los escritos en los medios, sirven de testimonio histórico para recordar lo que el tiempo y muchas veces por conveniencia, las personas suelen olvidar.

Pues, hacen escaso tres meses o un poco más, las actuaciones de los dirigentes del COP elegidos el 16 de Dic. 2012, y ahora reconocidos por el COI, que acaban de retornar al país, de Lausana, Suiza, invitados por el presidente el COI, Jacques Rogge, daban la impresión de que estaban listos y dispuestos a participar en el ‘suicidio colectivo’ al estilo del Reverendo Jim Jones, organizado por su entonces líder, Miguel Vanegas.

Reflexionaron, y buscaron transitar por el camino correcto. No tengo duda de que en Lausana pudieron ser testigos de lo que es la Familia Olímpica, y cómo funciona, y sobre todo, apegado a los Principios Fundamentales del Olimpismo que profesa el valor educativo del buen ejemplo, y el respeto por los principios éticos.

Por el trato fino que recibieron, ojalá el ‘incorregible’ Ricardo Sasso asimiló que el deporte se practica ‘dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio.

El tiempo y sus actuaciones demostrarán si Sasso aprendió algo. Ojalá que esta nueva experiencia adquirida por Don Camilo Amado, etc., sea para fortalecer sus relaciones con el COI, y cosechar frutos de gratitud en vez de arrojar un balance de arrogancia y menosprecio. Que el COP tome nota de esto. Esta visita del COP a Lausana, me obliga a realizar un viaje imaginario al año 2008, cuando fue elegido Miguel Sanchíz Jr., presidente del COP. El Dr. Rogge, le extendió una invitación a la sesión conjunta del COI y ACNO celebrada en Beijing, China, en el 2008, antes de los Juegos Olímpicos, para que estuviera presente en el anuncio de la levantada de la suspensión del COP, impuesta el 1º de julio 2007, en la 119 Sesión del COI en Guatemala.

Pese a que este servidor prácticamente ‘suplicó’ a Sanchíz de la importancia de honrar esta distinción, fue firme en su ‘NO’, y como era de esperar, Fernando Samaniego realizó el viaje.

Pese a esto, Sanchíz recibió una carta del presidente del COI, fechada el 10 de abril de 2008, en Beijing, en donde le informó que a raíz del informe presentado por Don Mario Vázquez Raña, mediador y presidente de ACNO, se levantaba la suspensión al COP.

También recibió una carta de MVR, fechada el 14 de abrl 2008, en donde en el último párrafo le dijo: ‘El COP tiene ante sí el gran reto de restablecer, en el más breve plazo, su liderazgo al frente del Movimiento Olímpico Panameño’.

Hoy vemos a Sanchíz Jr. y su grupo, traicionando esa confianza que la ODEPA y el COI depositaron en ellos, y totalmente desacreditados, han recurrido al TAS-CAS, en una apelación por haber perdido las elecciones.

Ahora que Amado y cía están de vuelta a casa, y el reloj está corriendo, mi pregunta es: ¿y ahora qué?. Me gustaría conocer su agenda de trabajo, en especial, la reforma urgente de actualizar los Estatutos a la Carta Olímpica vigente. Hay que eliminar lo que es Miembro Permanente por Miembro Honorario, acorde con la Carta Olímpica.

Según mis pesquisas, hay una corriente dentro del COP que está buscando la fórmula, no se si para saldar ‘deudas’, para que Miguel Vanegas entre al COP. Aunque hay una resistencia contra esto, hay que recordar que en el COP hay figuras como Ricardo Sasso, Idelfonso Lee, Ludgardis Arrue, etc., bien allegados a Vanegas. Según mis pesquizás ya comenzó Sasso con su arrogancia, y prepotencia y quiere ‘imponer’ su criterio. El presidente debe tener mucho cuidado al nombrar las comisiones. Los X JCA serán la 1ª prueba para el COP. ¿Lo pasarán?. Espero que sí.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo