Departamento de Justicia demanda a Armstrong
El Departamento de Justicia se ha plegado a una demanda por fraude contra el ciclista Lance Armstrong, en la que se acusa al séptuple c...
El Departamento de Justicia se ha plegado a una demanda por fraude contra el ciclista Lance Armstrong, en la que se acusa al séptuple campeón del Tour de Francia de ocultar su uso de sustancias prohibidas y defraudar a su patrocinador, el servicio postal de Estados Unidos (U.S. Postal Service), informaron los abogados del pedalista el viernes.
El Departamento de Justicia se sumó a una demanda radicada en el 2010 por Floyd Landis, quien fue despojado del título del Tour de Francia del 2006 por uso de estimulantes.
El Departamento y los abogados de Armstrong han estado negociando un arreglo extrajudicial. Una persona al tanto de las negociaciones dijo que hay una diferencia de decenas de millones entre lo que proponen ambas partes para resolver el caso. El informante habló a condición de permanecer anónimo porque no está autorizado a difundir lo que se está tratando en conversaciones privadas.
El abogado de Armstrong, Robert Luskin, dijo que las negociaciones no habían prosperado porque "no nos pusimos de acuerdo en torno a los perjuicios sufridos por el servicio postal".
"Los propios estudios del servicio postal indican que el servicio se benefició enormemente de su patrocinio, beneficio del orden de más de 100 millones de dólares", declaró Luskin.
Armstrong confesó el mes pasado haber usado sustancias prohibidas, algo que había negado vehementemente por años, luego de que la Agencia Antidopaje Estadounidense emitiese un informe con declaraciones de 11 ex compañeros que decían que lo habían visto hacerlo.
El director de la agencia Travis Tygart dijo que Armstrong y el servicio postal habían incurrido en un "fraude económico masivo".
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'