Oro repentino, la del boliche en Perú 2013

Antes de entrar en materia, quiero compartir con los selectos lectores del Coctel que el nuevo presidente del COI, Thomas Bach, hizo dos...

Antes de entrar en materia, quiero compartir con los selectos lectores del Coctel que el nuevo presidente del COI, Thomas Bach, hizo dos nuevos nombramientos: Lindsay Glassco, Directora de Desarrollo y Cooperación Internacional en reemplazo de Thomas Sitole, quien se acoge al retiro al final del año. Glassco actualmente es presidenta y Directora Ejecutiva de Olimpiadas Especiales de Canadá.

El otro nombramiento es el de Lana Haddad, Directora de Finanzas, en reemplazo de Thierry Springer. Haddad en el presente ocupa el cargo de Directora Asociada y Analista Financiera de la multinacional de bienes de consumo Proctor & Gamble. También está encargada de la capacitación e implementación para Europa, Oriente Medio y África. Asumirá su nuevo cargo en el mes de marzo 2014. El primer nombramiento del presidente del COI fue el de Kit Mc Connell, como Director de Deportes en reemplazo de Christoper Dubi.

El tema de hoy. Al igual que una de las canciones del compatriota Rubén Blades, que dice: ‘La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida’, la tercera medalla de oro de Panamá en JB al fin llegó, después de una larga espera de 16 años.

Todo comenzó en los XIII JB en Arequipa, Perú, en 1997, con 2 de oro 5 de plata y 2 de bronce. En los XIV JB, Ambato, Ecuador 2001, fueron 2 de oro, 6 de plata y 13 de bronce. En los XV JB, Armenia y Pereira, Colombia, 2005: 2 de oro, 2 de plata y 7 de bronce.

En los XVI JB, Sucre, Bolivia 2009, Panamá ganó 2 de oro, 6 de plata y 18 de bronce. Como nota curiosa, la tercera medalla de oro en JB, vino antes de la larga espera del campeón mundial de boxeo Nº 30.

Lo llamativo es que se terminó la sequía de oro donde comenzó la veda, en Perú, y por un deporte, el boliche, que no es parte del Programa de JO, y que no figuraba en el pronóstico de nadie. En los XVI JB 2009, en los bolos Panamá ganó cuatro (4) medallas de bronce femenina, y nada los hombres.

Sobre el boliche o bolos, quiero informar a los lectores que se compite en 1) individual de ambos sexos; 2) doble mixto; 3) ternas; 4) cuartas; 5) todo individual; 6) todo equipo, y finalmente los mejores en la final de másters.

Por Panamá participan en la rama femenina: Lizzette Abbod, Tilcia Lancine, Yvette Chen y Edissa Andrade, y por los hombres, Juan Carlos Narváez, Carlos Torres, Ronne Rodríguez y Jonathan Herres. La tercera medalla de oro fue ganada en individuales masculino, por Juan Carlos Narvaez, que acumuló 1,391 puntos, y el mejor promedio de 231.8. Medalla de plata, Reydner Chávez (Ven), 1,386 puntos, y promedio de 231. Bronce, José Zambrano (Ecu), 1,362 puntos, y promedio de 227.

Los otros hombres: Carlos Torres terminó de Nº11 con totales de 1,260, y promedio de 210. Ronne Rodríguez Nº 18 con 1,170 puntos y promedio de 195, Jonathan Heres Nº 24 con 1,095 puntos, y average de 182.5. En la rama femenina, el oro fue para Clara Londoño (Col), con 1,453 puntos y promedio de 242.16. Lizzette Abbod fue 10ª con 1,161 puntos, y promedio de 193.5. Tilcia Lancini, Nº 14 con 1,129 puntos, y average de 188.16. Yvette Chen, Nº 17, y 1,085 puntos, y promedio de 180.83, y Edissa Andrade, Nº 20, 1,073 puntos y promedio de 178.83.

Estaré pendiente de las otras pruebas. Quien no tuvo suerte fue Gabriel Cisneros (Pan), en patinaje de 200 metros ruta, al ocupar el 10º y último lugar con 21.232. Emmanuel Silva (Chi), ganó la de oro con 19,227. Mañana daré más resultados de los bolos, también del boxeo, taekwondo y atletismo.

Ojalá se hayan dado un par de sorpresas positivas para salir del 11º y tradicional último lugar, por lo menos hacia la casilla Nº 9. Tomen nota. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo