La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/01/2014 01:00
LA HABANA. Después de 54 años de ausencia, Cuba regresa con su campeón nacional Villa Clara a la Serie del Caribe, en un momento de cambios y de coqueteo del deporte cubano con el profesionalismo.
Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, explicó que la isla intervendrá en calidad de ‘invitado’ en la Serie del Caribe a celebrarse en Isla Margarita, Venezuela.
Vélez dijo que esta decisión forma parte de la nueva política para el desarrollo del béisbol cubano.
De acuerdo con el federativo, Cuba tuvo que realizar diversos trámites diplomáticos, como esperar la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos ante las leyes del embargo económico que se aplican a la isla.
La calidad de ‘invitado’ supone que los isleños no cobrarán premios si lo ganan y que a la vez no pagarán por participar.
TRAYECTORIA
Cuba es país fundador del certamen. Fue huésped y ganador de la primera edición en 1949 con los Alacranes del Almendares, y conquistó siete de las 12 primeras ediciones, llevándose el cetro con los Elefantes de Cienfuegos en 1960, la última vez que participó.
La decisión de volver al torneo se produce en medio de una nueva política de las autoridades deportivas cubanas, que han promovido una mayor apertura y nuevos pasos de acercamiento al profesionalismo.
La novena recibirá seis refuerzos, todos con experiencia en el Clásico Mundial. Destacan toleteros para apoyar la ofensiva, como Alfredo Despaigne quien ostenta récord de cuadrangulares en una temporada con 36, Yulieski Gourriel y José Miguel Fernández.
Además, el cuerpo monticular recibirá el aporte de Vicyohandri Odelín, Ismel Jiménez y Norge Luis Ruiz.