El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 19/02/2014 16:11
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió al juez Pablo Ruz que impute al Fútbol Club Barcelona, como persona jurídica, un delito fiscal en el fichaje del delantero brasileño Neymar, al considerar que el club defraudó 9,1 millones de euros a la Hacienda Pública.
El Barcelona respondió y anunció mediante un comunicado que su actuación en la operación para contratar al jugador ha sido "plenamente conforme al ordenamiento jurídico vigente" y que en los próximos días se personará "mediante abogado y procurador" ante el Juzgado Central de Instrucción nº5, "para la adecuada defensa" de sus derechos e intereses".
El club catalán informó de que su actuación en este caso ha sido "en todo momento plenamente conforme al ordenamiento jurídico vigente".
Asimismo reiteró "su total disposición para colaborar con la Administración de Justicia en este procedimiento, como ha estado atendiendo desde el primer momento, o en cualquier otro en que sea requerida su intervención".
En el escrito del fiscal José Perals se afirma que uno de los indicios de delito fiscal "es la existencia de contratos simulados así como la realización de operaciones de 'ingeniería financiera' mediante los que se pretende cometer el engaño a la Hacienda Pública".
La Fiscalía cifra el posible fraude tributario en 9'100.800 euros, cantidad que obtiene al observar que las cuantías de las operaciones derivadas del fichaje fueron 10 millones en 2011 y 27'920.000 euros en 2013, "respecto a las cuales no consta que se hayan retenido ni abonado las correspondientes deudas tributarias".