‘Arqueros panameños en los Centroamericanos es un sueño hecho realidad’: Luis Barría

Para los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Panamá cuenta con una delegación de 209 personas
Alexis Yañez, Emma Durán, Edgar Barsallo y Astrid Barría conforman la delegación panameña en las categorías de arco.

Por primera vez el tiro con arco estará presente en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que este año realizará su versión XXIV, en la ciudad de San Salvador, El Salvador del 23 de junio al 8 de julio.

Para Luis Barría, presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Panamá (Antap), es un sueño que su disciplina este en los Juegos Centroamericanos.

En esta oportunidad los seleccionados a representar a Panamá son Alexis Yañez, Emma Durán, Edgar Barsallo y Astrid Barría. El grupo estará en las categorías de arco compuesto y recurvo.

Barría agradeció a la junta directiva de la Antap y “a los atletas por el apoyo brindado y su dedicación para alcanzar metas”.

Yañez, de 19 años, está clasificado de 261 en el ránking mundial de arco recurvo, mientras que Durán, de 40 años, está en el puesto 305 en la categoría femenina.

En tanto, Barsallo, de 19 años, en arco compuesto aparece de 151 en el ránking  mundial y Barría, de 20 años, de 96 en el arco compuesto femenino.

En 2022, en República Dominicana, Durán implantó un récord nacional en el arco recurvo femenino, con una puntuación de 571, ubicándose en la ronda de número 18.

Por su lado, Barsallo, en el arco compuesto masculino impuso una marca con 685 puntos, quedando en la ronda clasificatoria también de número 18.

“Ha sido una gran responsabilidad llevar adelante este deporte, impulsarlo y desarrollarlo; falta mucho por hacer, pero con la ayuda de todos seguiremos soñando y haciendo realidad nuestros objetivos”, dijo Barría.

Para los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Panamá cuenta con una delegación de 209 personas que la conforman 145 atletas (incluidos 60 mujeres y 85 hombres), 44 entrenadores y oficiales y 12 integrantes en el equipo interdisciplinario.

Lo Nuevo