Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 15/02/2013 17:00
Shell Brasil SA y BASF SA ofrecieron más de 20 millones de dólares para zanjar una demanda colectiva con ex trabajadores supuestamente contaminados en una planta de pesticidas en el estado de Sao Paulo, anunció el viernes el principal tribunal laboral de Brasil.
Ambas compañías ofrecieron suministrar a 884 trabajadores planes de salud vitalicios por un "valor global" de 52 millones de reales (26 millones de dólares), informó la corte en su sitio de internet.
Representantes de las dos firmas y de los trabajadores deben reunirse a fines de mes para debatir la propuesta, agregó.
El vocero de Shell, Clauco Paiva, confirmó la oferta pero dijo que "por ahora preferimos no mencionar cifras". BASF también confirmó el ofrecimiento en su cibersitio.
La planta de sustancias químicas operó desde 1977 hasta el 2002, en que cerró. Shell fue el propietario original, pero vendió la operación a American Cyanamid en 1995. BASF, con sede en Alemania, adquirió American Cyanamid en el 2000 y tomó control de la planta en la ciudad de Paulinia.
En su informe anual del 2011, BASF SE, la empresa matriz de BASF SA, admitió que el lugar estaba "contaminado significativamente por la producción de productos para la protección de cosechas", pero afirmó que la contaminación era anterior a la adquisición de la planta.
La fiscalía dijo que ex trabajadores del lugar y residentes vecinos han manifestado muchos problemas de salud, incluso cáncer de próstata, problemas de pérdida de memoria a corto plazo y dificultades en la glándula tiroides.