El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 14/01/2017 01:00
Después de ver lanzar a Mariano Rivera en un noveno episodio, los recuerdos de un hombre frío, con una recta cortada imbateable y su personalidad siempre tranquila, es difícil poder ubicar a otro cerrador con sus características, aún con los grandes salarios que recibirán a partir de este año Mark Melancon, Kenley Jensen y Aroldis Chapman.
Ni siquiera a Trevor Hoffman, que está luchando por que se le reconozca el valor de ser el primer cerrador en rescatar más de 600 partidos en las Grandes Ligas.
Tras una gran carrera con los Marlins, Padres de San Diego y los Cerveceros de Milwaukee, a Hoffman se le escapó un anillo de la Serie Mundial y el premio Cy Young de la Liga Nacional, por el cual optó varias veces sin éxito.
Casi todas sus marcas como cerrador fueron rotas por el panameño Rivera, quien también lo venció en la Serie Mundial de 1998, única que jugó Hoffman en su carrera.
LOS VOTANTES MANDAN
Trevor Hoffman tiene todavía muchas marcas importantes vigentes en las Grandes Ligas, mismas que le mantienen como un potencial miembro del Salón de la Fama de Cooperstown; sin embargo, el valor de su trabajo no ha sido ponderado por los votantes.
Lejos de cualquier escándalo relacionado con el uso de sustancias prohibidas, u otros eventos extradeportivos, Trevor Hoffman luce íntegro en su aspiración a Cooperstown, aunque podría correr la suerte de otros peloteros, como Tim Raines, que llega a su último año en la boleta en el borde de la elección, de acuerdo al porcentaje de votos alcanzados.
La suerte tiene que jugar en favor de Hoffman esta vez.