Nueva marca de asistencia en el Clásico
La sede de Tokio ha sido la más productiva en dinero y público

La primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol fijó récords de asistencia tras registrar un 34 por ciento de incremento con relación a la que se estableció en la pasada edición del año 2013.
La suma de las cuatro sedes en las que se disputaron los partidos de la primera ronda, que fueron las de Seúl, Tokio, Guadalajara (México), Miami (Estados Unidos), dejó una asistencia de 621 mil 851 espectadores, que superaron la de los 463 mil 017 que se dio hace cuatro años.
El Grupo B, que vio acción en el Tokyo Dome, de la capital nipona, tuvo la mayor asistencia con 206 mil 534 espectadores, que superó a todas las que se habían dado en cualquier otra sede en la historia del torneo.
La victoria de Japón por 11-6 sobre Cuba del pasado 7 de marzo fue presenciada por 44 mil 908 aficionados, la mayor asistencia para un partido de la primera ronda.
El Grupo C, celebrado en el Marlins Park de Miami, tuvo una asistencia de 163 mil 878, la quinta marca más alta en la historia de la competición del Clásico Mundial con relación a un grupo que ha tenido su sede en territorio estadounidense.
Es de esperar que estos números se mantengan o incrementen, al entrar de lleno a la lucha los últimos ocho equipos, previo a la ronda semifinal, y posteriormente, a la gran final, en el estadio de los Dodgers de Los Ángeles.
BUENAS PERSPECTIVAS
Es de esperar que los números se incrementen hacia el final del torneo.
El interés por el Clásico Mundial de Béisbol ha ido en ascenso conforme se nota la calidad de equipos.
Más de 44 mil aficionados vieron en Japón la victoria de su país sobre Cuba en acción del Grupo B.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023