Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
Con el fin de ayudar a los futuros prospectos de Panamá nació Thunders Pty, una organización sin fines de lucro que agrupa a 23 peloteros cuyas edades oscilan entre 14 y 23 años.
Silka Ortiz de Saavedra, presidenta de la oenegé, fue quien tuvo la idea de crear el equipo, y se encarga del ordenamiento de los partidos, coordinación con los peloteros, padres de los beisbolistas y árbitros. Además, gestiona la adquisición de implementos deportivos para los jugadores.
“En Thunders se realizan juegos amistosos de alto nivel, con lo cual hemos compartido en estadios con equipos de la preselección juvenil de Panamá metro, la juvenil de Panamá este y oeste y con equipos conformados por ex jugadores de Venezuela”, precisa.
Además, “contamos con instructores que son exjugadores profesionales como Darwison Salazar (liga menor de Kansas City) y Víctor Moscote (liga menor de los Mets de Nueva York). Thunders Pty forma parte de Thunders Sport Factory que apoya a los atletas y los ayuda a buscar oportunidades en los siguientes deportes: béisbol, fútbol y baloncesto”, señala.
La organización está integrada por César Saavedra, gerente general, quien se encarga de captar a los equipos de buen nivel para realizar los partidos.
“La labor de nosotros consiste en asistir a los peloteros para que tengan una mayor exposición en juegos de nivel y cuenten con la oportunidad de ser vistos por diversos coaches en el territorio nacional e internacional, para que puedan optar por una beca en Estados Unidos. También velamos porque ejecuten en el terreno de juego lo practicado durante sus entrenamientos”, sostiene.
Saavedra indica que desde que comenzaron la gestión, seis peloteros han sido becados. “En Thunders Pty no becamos, nosotros exponemos a los peloteros frente a entrenadores internacionales para que ellos puedan ofrecerles becas a los jugadores. Un hecho es que hoy, una vez que los beisbolistas salen de la categoría juvenil, no tienen dónde seguir practicando ni ser vistos para lograr su meta, que es conseguir una beca”.
En tanto, Ortiz aclara que actualmente este proyecto no cuenta con aliados. “Aquí recibo el apoyo completo de mi esposo César Saavedra, de mi hija Melanie Saavedra y de los padres de cada beisbolista que forma parte del equipo. Es muy difícil conseguir ayuda para nuestro colectivo”.
Pese a esta circunstancia, Ortiz agrega que es consciente del impacto positivo que tiene el deporte en la población juvenil. “El deporte tiene una repercusión enorme en la vida de los jóvenes, ya que, a través de este sector, nuestra juventud se mantiene alejada de los problemas y vicios. Además, les ayuda a mantenerse ocupados, disciplinados, a trabajar y convivir con su equipo, creando amistades y afianzando sus valores”.
La presidenta de Thunders Pty espera que el desarrollo de la actividad deportiva mejore después de la pandemia. “Hay que implementar nuevas normativas de bioseguridad a las cuales no estábamos acostumbrados. Considero que el panorama actual del béisbol panameño podría ser mucho mejor, si se incluyera en la federación a personas que realmente se interesen en el deporte y en el pelotero”.
Ortiz, quien tiene un hijo que se desempeña en este ámbito, reconoce como madre que el camino de un pelotero está lleno de desafíos. “A todos los muchachos que están dentro de la disciplina les aconsejo que no se desesperen, que no pierdan la esperanza, que sigan trabajando duro, que siempre hay alguien que estará viendo su esfuerzo, que no piensen que solo es firmar a los 16 años; también está la opción de una beca que les brinda la oportunidad de estudiar y seguir practicando el deporte”.
“Dios primero, de llegar a ser grandes ligas, ya tienen sus estudios avanzados. Hay que buscar opciones y oportunidades para comparar, y así tomar la mejor decisión que beneficie sus vidas”, afirma.
Los integrantes de la oenegé (activos a través de las redes sociales @Thunders.pty) explican que para sumarse a la labor de Thunders deben ser peloteros, sentir deseos de jugar, tener entre 14 y 20 años de edad y querer trabajar en equipo.