El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
Bono para jubilados y menor consumo de cerveza golpean empleo en Cervecería Nacional
- 02/11/2025 00:00
La Cervecería Nacional (CN), subsidiaria de Anheuser-Busch InBev, informó este sábado 1 de noviembre sobre la desvinculación de más de 260 trabajadores en diversas zonas del país, en cumplimiento con las leyes laborales panameñas.
En un comunicado, la empresa con 116 años de operación explicó que la medida responde a un contexto de disminución de ventas en la industria cervecera y al incremento de impuestos aplicados al sector.
“En un contexto de caída de ventas y aumento de impuestos, Cervecería Nacional se ve obligada a redimensionar su operación para adaptarse a esta realidad. Esta decisión busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa”, indicó la compañía, agregando que los despidos se realizaron respetando todos los derechos laborales.
La empresa precisó que la medida no afectará la cadena de producción ni la distribución de sus productos, e insistió en su compromiso con el país, manteniendo más de 1,000 empleos activos y aportando al desarrollo económico mediante programas de responsabilidad social.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que los trabajadores que no hayan firmado el mutuo acuerdo podrán acudir el próximo día hábil a la institución para presentar denuncias, quejas o solicitar el cálculo de sus prestaciones.
Se conoció que unos 100 empleados de la región de Azuero serán absorbidos por una empresa distribuidora de licores con operaciones en la provincia de Herrera.
No obstante, otros grupos han manifestado su inconformidad y rechazo a través de las redes sociales algunos alegando que los convocaron el sábado para un seminario cuando se trato de n despido masivo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la producción nacional de cerveza —que representa más del 95 % del volumen total de bebidas alcohólicas— registró una caída de 11.3 % entre enero y septiembre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024.
En términos generales, la producción total de bebidas alcohólicas en Panamá disminuyó 12.3 % interanual, mientras que la cerveza pasó de 204.7 millones de litros en 2024 a 181.5 millones en 2025, lo que equivale a una pérdida de más de 23 millones de litros.
El descenso se ha mantenido constante durante todo el año, con caídas particularmente pronunciadas entre junio y agosto (-20 %), meses tradicionalmente fuertes para el consumo de cerveza.
La tendencia coincide con la entrada en vigor de la Ley 438 de junio de 2024, aprobada por el expresidente Laurentino Cortizo, que incrementó el impuesto a las bebidas alcohólicas para financiar el bono anual de $140 a jubilados y pensionados. Este programa pagará dos bonos de $50 cada uno, en abril y agosto, respectivamente, y un tercer desembolso de $40, en el mes de diciembre, a todos los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social (CSS).