El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
- 02/11/2025 00:00
Tras recibir una denuncia ciudadana, funcionarios de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) realizaron un operativo en el distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, que culminó con el decomiso de 100 quintales de cebolla de presunto contrabando. Se trató del segundo decomiso de la semana en curso, ya que el jueves en Gubalá, también en Chiriquí, habían retención de aproximadamente 70 quintales de cebolla morada por presunto contrabando.
Durante el procedimiento de allanamiento efectuado en una vivienda, el personal de la DPFA solicitó a los residentes la documentación que acreditara el ingreso legal del cargamento al territorio nacional; sin embargo, esta no fue presentada.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que el producto es de origen costarricense y habría ingresado al país por el sector fronterizo de Río Sereno, en el distrito de Renacimiento, para luego ser trasladado por el corregimiento de Volcán, en Tierras Altas, con el objetivo de introducirlo al mercado nacional.
El cargamento y el vehículo utilizado para su transporte fueron trasladados a la sede de la ANA, donde permanecen bajo custodia para los respectivos análisis. Además, la DPFA entregó una citación al propietario de la residencia como parte del proceso de investigación.
El jueves,
La ANA reiteró su compromiso de reforzar los controles fronterizos y combatir el contrabando, actividad que afecta tanto a la producción local como a la recaudación fiscal del país.