Atheyna Bylon cae frente a la británica, Lauren Price
La panameña logró el Diploma Olímpico, certificación que entrega el COI a los ocho primeros puestos de cada prueba, el primero de Panamá

La panameña, Atheyna Bylon cayó la noche de este viernes en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 frente a la británica, Lauren Price en la categoría de los 75 kg del boxeo femenino.
Price ganó sobre el cuadrilátero por decisión unánime (5-0).
Se trató del segundo encuentro entre ambas boxeadoras tras su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando la panameña superó a la británica.
Hasta donde avanzó Bylon de 32 años, logró un certificado oficial que entrega el Comité Olímpico Internacional (COI), para los ocho primeros puestos de cada prueba, el denominado Diploma Olímpico.
La certificación asegurada por Bylon sería la primera que recibe un atleta panameño tras su participación en justa deportiva.
Aunque la panameña no avanzó para conseguir la anhelada presea, su esfuerzo y entrega tienen mérito, lo que fue resaltado por los seguidores Twitter, como es el caso del vicepresidente de la República y titular del Ministerio de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, así como otras cuentas institucionales.
🥊¡Gran trabajo Atheyna! Estamos muy orgullosos de todo tu esfuerzo y sacrificio en estos #JuegosOlimpicos. #UnPaísUnEquipo🇵🇦 pic.twitter.com/7UCMac4uS9
— José Gabriel Carrizo (@gabycarrizoj) July 31, 2021
La boxeadora Atheyna Bylon, no pudo superar a su rival británica Lauren Price en los cuartos de final y terminó cayendo por decisión unánime.
— Pandeportes (@Pandeportes) July 31, 2021
¡Estamos orgullosos de tu desempeño! 🇵🇦#NuestrosAtletasEnTokyo pic.twitter.com/a5RIuF1uAC
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Meduca retiene el salario a más de 17 mil docentes
-
La llorona del 27 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá
-
Camioneros varados en Panamá por la crisis minera denuncian condiciones ‘inhumanas’
-
Zorel Morales: Decisión de la Corte representa un hito para la industria minera
-
'Aterrorizados. Pensamos que íbamos a morir'
-
Yadira Pino: 'No puede darse un acuerdo de finalización de huelga si hay una crisis que está viva'