• 26/11/2022 00:00

(EDO MÉX.):Van por la Protección de la Mujer ante disolución del concubinato

Certidumbre Legal, a las mujeres que por años estuvieron unidas en concubinato

El propósito de la iniciativa de reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles formulada por la Diputada

Trinidad Franco Arpero, en nombre del grupo legislativo del PT.

Se busca, explicó, que al quedar disuelto el concubinato por la manifestación de alguna de las partes, la concubina o el

concubino tendrá derecho de repartirse, hasta un 50 por ciento de los bienes adquiridos durante la convivencia, así mismo en el caso de que cualquiera de estos haya realizado trabajo del hogar y cuidado de la familia de manera cotidiana, plantea que el juez de lo Familiar resuelva antecediendo a las circunstancias especiales de cada caso.

A diario, indicó, son promovidos cientos de juicios ante los juzgados familiares por parte de personas que deciden separarse después de haber estado unidos en concubinato, sin embargo, no existe un mecanismo legal que señale el procedimiento para la distribución de los bienes que se adquieren durante el tiempo que duró la relación.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia y de Familia y Desarrollo l Humano, propone reconocer la posibilidad de establecer la liquidación o distribución de los bienes adquiridos durante el concubinato bajo el principio de igualdad y proporcionalidad para evitar que una de las partes quede desprotegida o en estado de vulnerabilidad Datos del Censo de POBLACIÓN Y Vivienda 2021 señalan que en nuestra entidad 38 por ciento de las personas de 15 a 65 años está casada, 30 por ciento es soltera y 20 por ciento vive en unión libre, es decir 3 millones 398 mil 483 personas, de las cuales viven en concubinato, aproximadamente 1 millón 699 mil 241 parejas.

La iniciativa propone además, que las personas que den por terminado el concubinato soliciten ante el Juez de lo Familiar constancia que acredite la disolución, y que la solicitud de disolución podrá presentarse por cualquiera de las partes, acompañando propuesta de liquidación o repartición de los bienes, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Código Civil”. Tome Nota.

“UN TIP SUELTO”. (DIARIO EL PANAMÁ AMÉRICA). Francisco Paz. (actualizado 23/11/2022).

“Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de LISTAS DISCRIMINATORIAS”.

Mari Carmen Aponte destacó que faltan pocos obstáculos para que Panamá salga de las listas de Gafi y la Unión Europea y que, en dicho sentido, su gobierno ha apoyado con entrenamiento y capacitación.

Para los Estados Unidos es importante apoyar a Panamá para que salgan de listas discriminatorias en materia financiera y nivel internacional.

Ese fue uno de los principales temas que abordó la nueva Embajadora de la nación norteamericana, Mari Carmen Aponte, en sus primeras declaraciones, tras su llegada a Panamá.

“Es importante que sepamos que nosotros no tenemos un interés en que Panamá se conozca como un sitio donde se esconde el dinero”, planteó la diplomática, quien introdujo el tema durante las preguntas que le hicieron periodistas.

Según Aponte, el apoyo estadounidense se ha dado mediante entrenamientos y capacitaciones”.

“Lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, dijo”. Tome Nota.

En mi correo electrónico, fechado de “World Athletics” (IAAF), que preside Sebastian Coe, recibí un comunicado de prensa:

“Las Entradas para el Campeonato Mundial de Atletismo saldrán a la venta el 12 de diciembre.

A 250 días del Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 23, el Comité Organizador pondrá a la venta 420.000 entradas el 12 de diciembre en un programa de venta de entradas en línea por orden de llegada, que permitirá a los aficionados de todo el mundo ver competir a los superhéroes del atletismo, para coronarse campeón del mundo.

También habrá la oportunidad de aprovechar una preventa prioritaria exclusiva a partir del 9 de diciembre. Aquellos que se registran recibirán su propio enlace personal el 8 de diciembre para comprar boletos tres días antes de la venta general de boletos.

Con el 50% de las entradas a un precio inferior de $33, los fanáticos podrán ver a las mujeres y los hombres más rápidos del mundo hacer fila para competir en las eliminatorias de los 100 metros, y los hombres más rápidos del mundo hacer fila para competir en las eliminatorias de los 100 metros, y solo $54 podrían asegurar un asiento para las sesiones nocturnas repletas de estrellas que contarán con un número de finales en diferentes disciplinas.

(Lea más en el sitio web del Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 23).

La herramienta de seguimiento de calificación “Road to Budapest” se pone en marcha.

Se lanzó la herramienta en línea ‘Road to Budapest 23’ para ayudar a los atletas, fanáticos y medios de comunicación

A rastrear el proceso de clasificación para la obra maestra mundial, que tendrá lugar en la capital húngara entre el 19 y el 27 de agosto de 2023.

La herramienta, que se puede buscar por evento, país y estado de calificación, proporciona una vista en tiempo real de cada evento durante el transcurso del periodo de calificación, que finaliza el30 de julio de 2023 (30 de mayo de 2023 para la maratón y la carrera de 35 Km. a pie).

Los atletas pueden calificar de UNA DE CUATRO MANERAS: logrando un estándar de entrada, en virtud de su ubicación en campeonatos de áreas o maratones Platinum/Gold Label (se considera que han alcanzado el estándar de entrada), por encima), por entrada comodín o por posición en el ranking mundial.

Al final del periodo de calificación, World Athletics determinará la cantidad de atletas con un estándar y comodines elegibles, según los números objetivo para cada evento.

Cualquier lugar restante dentro del número objetivo de un evento se asignará a los atletas en función de su posición en el ranking mundial para completar el campo en ese evento específico.

Si se alcanzará o superará el número objetivo de atletas en cualquier evento a través de los estándares de entrada y los comodines, ningún otro atleta calificaría en virtud de su posición en el ranking mundial

La herramienta Road to Budapest 23 solo pretende dar una visión general de qué atletas están en una posición de clasificación; no indica qué atletas han sido seleccionados por su Federación Miembro. Las inscripciones finales se publicarán más cerca del movimiento del momento de los campeonatos.

La herramienta también cubre el estado de calificación para las cinco disciplinas de relevos, aunque estas no dependen de los estándares de entrada ni de las clasificaciones mundiale41s”. Tomen Nota.

Lo Nuevo