• 27/01/2023 00:00

Rusia califica de inadmisible la decisión del COI sobre sus deportistas

El ‘Min. De Depor. de Rusia’, Oleg Matitsin, no acepta la readmisión de los Dep. Rusos y Bielorrusos

(Por ‘EFE’) 26 de enero de 2023 9:34 am.

(DIARIO EL CARABOBEÑO — VENEZUELA).

El Ministro de Deportes de Rusia, Oleg Matisin, calificó de inadmisible la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de recomendar la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas no haber apoyado de forma activa la guerra de Ucrania.

“Consideramos inadmisible establecer para los deportistas condiciones especiales que no corresponden con la Carta Olímpica, con los principios de la igualdad y la justicia”, señaló Matitsin en una declaración publicada en el canal de Telegram de su cartera.

Recalcó que la política no puede ni debe mezclarse con el deporte y que no hay lugar para especulaciones sobre la operación militar especial, como denomina Moscú su campaña bélica en Ucrania.

“Para nuestros deportistas representar a la patria es un honor y motivo de orgullo. Siempre ha sido así”, recalcó el ministro.

Añadió que la presión exterior ha permitido a Rusia valorar sus propios recursos y hacer todo lo posible por fortalecer el deporte nacional.

“Somos un país autosuficiente, de grandes tradiciones deportivas, que ha demostrado su capacidad de organizar grandes acontecimientos deportivas internacionales, que fueron valorados positivamente también por el COI, recordó Matitsin.

El ministro subrayó que en el deporte de Rusia no hay países amistosos e inamistosos y que es inadmisible la injerencia política en el deporte.

La decisión del COI se produjo a un año y medio exacto de que se inauguren los Juegos Olímpicos de París, cuyos torneos de clasificación ya están en marcha. Ahora podrán acceder a ellos los deportistas de los dos países que estaban sancionados.

El COI declaró haber tomado en consideración una carta del relator de la ONU contra el racismo y la discriminación, en la que mostraba su preocupación por el hecho de que prohibir la participación de deportistas., árbitros y otros actores deportivos con base en su nacionalidad podría ser discriminatorio.

También tuvo en cuenta el ejemplo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en los deportistas entonces yugoslavos pudieron competir como independientes sin representar a su país, dado que este era objeto de sanciones internacionales.

El COI subrayó que los deportistas rusos y bielorrusos readmitidos deberán mostrar su cumplimiento del Código Antidopaje, y en este sentido serán sometidos a test individuales”. Tome Nota.

“UN TIP SUELTO” (DIARIO LA PRENSA).

Sin precedentes: Estados Unidos designa a Martinelli por corrupción. (Eliana Morales Gil) 26 de enero 2023-

12:07 AM. Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EU), anunció la designación del expresidente Ricardo Martinelli “por su participación en actos de corrupción significativa”.

El documento agrega que aceptar sobornos a cambio de contratos para proyectos de gobierno socava la integridad de las instituciones democráticas de Panamá y alimenta la percepción de corrupción e impunidad”.

“UN TIP SUELTO”. (HERMANOS MARTINELLI LLEGAN A PANAMÁ). (DIARIO LA CRÍTICA) (miércoles 25 de enero de 2023 08:45 pm.

Panamá- Los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, hijos del expresidente panameño (2009-2014)

Ricardo Martinelli, llegaron a Panamá la noche de este miércoles, luego de que fueron excarcelados esta mañana del Penal de Allenwood Low en Pensilvania (Estados Unidos).

Los dos hermanos fueron puestos en libertad al mismo tiempo al considerarse una rebaja en su pena por BUEN COMPORTAMIENTO, una figura conocida en inglés como “Good conduct time reléase”, añadieron fuentes.

El exmandatario, Ricardo Martinelli, se presentó a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Para recibir a sus hijos y acotó que estaba feliz por “esta reunión familiar”, después de esta persecución política”.

Por su parte, Roniel Ortiz, abogado de los hermanos Martinelli Linares, previo a su llegada, explicó que ya la fianza a su favor fue consignada, por lo cual como los casos por las cuales son solicitadas en Panamá ya tienen fecha fijada, irán a juicio, pues, “no tienen nada que temer y cumplirán con la justicia”.

Desde el 14 de diciembre de 2022, los diputados Martinelli Linares, consignaron fianzas en los procesos “Blue Apple” y “Odebrecht” por un monto de $14 millones.”

El expresidente dice sentirse feliz por la reconciliación familiar tras la llegada al país de sus hijos Luis Enrique y Ricardo Alberto.

Roniel Ortiz, abogado de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, se refiere a los pasos luego a la llegada de ambos a Panamá.

“OTRO TIP SUELTO” (DIARIO LA PRENSA). 25 de enero – 09:00 p.m (José González Pinilla).

“Ricardo y Luis Martinelli Linares están en Panamá y fueron recibidos a espaldas de la Prensa”.

A las 8:0 p.m. de este miércoles 25 de enero aterrizó en Panamá el vuelo número 1021 de United Airlines, procedente de Nueva York, Estados Unidos, en la que iban abordando Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli

Linares, liberados esta mañana de un penal estadounidense tras cumplir una condena de presión, luego de confesar que blanquearon hasta $28 millones en coimas de Odebrecht.

Al aeropuerto Internacional de Tocumen llegó el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, acompañado de sus abogados y su vocero Luis Eduardo Camacho. También la subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia”. Tome Nota.

“OTRO TIP SUELTO”: Minería de cobre: ¿Panamá vale menos que Zambía? (Rodrigo Noruega) 24 de enero 2023. “El pasado domingo 22 de enero, en entrevista publicada en este diario, la periodista Flor Mizrachi lee preguntó a Manuel Aizpurúa, gerente de Asuntos Legales y Proyectos Comerciales de Cobre Panamá (Minera

Panamá), lo siguiente:

Depende cómo lo veas. Ellos tienen más de 10 años sin nuevas inversiones mineras por haber establecido regímenes tan onerosos. Panamá siempre ha querido atraer inversión extranjera. Para eso hay que crear condiciones favorables”. Tome Nota.

“OTRO TIP SUELTO”. “LA LLORONA DE LA DECANA”, “LA ESTRELLA DE PANAMÁ), del 26 de enero de 2023. (Glosas de la realidad política de Panamá).

PONCHERA POLÍTICA)

Por allí salió una vaina de que El Loco no puede correr porque lo prohíbe el Artículo 178 de la Constitución, ya que allí se establecen los requisitos para la reelección. ¡Ajooo!.

PONCHERA POLÍTICA II.

Dice que son dos períodos consecutivos y El Loco cumple justo el 31 de junio y las elecciones son el 5 de mayo.

¿Y cómo Cuchungo pudo en 2004? No vayan a poner ahora una demanda de inconstitucionalidad y sea la Tremenda Corte la que defina. ¡Mejeto!.

GOZANDO SABROSO:

El que fue visto muy feliz y contento en el hotel Eurobuilding, en Caracas, fue a Rafael Correa, a quien consideran prófugo de la justicia en Ecuador. ¡Cara…mbola!.

COSA DE LA VIDA:

Ramón Santos Martínez fue embajador de España en Panamá y de aquí lo enamoró la pintora Olga Sinclair. Ahora a Santos lo nombró el reino de España como nuevo embajador en Venezuela. ¡Ajoooo!.

DE LA RED: DE CD: “Importante dejar claro que Cambio Democrático ya tiene calendario electoral interno aprobado por el Panamá, y no se va a modificar por cualquier antojo o capricho”, dice Romuloroux, presidente del partido”.

ZAMBAPALO:

Me mandaron esto: “El tok toker le dijo a unos independientes que él iba a hacer los cambios que necesitaba el país, aún si un partido no estaba de acuerdo. Pero cuando le preguntaron por el tema de la Minera Panamá y Panama Ports quedó mudo. ¡Cara…mbolo!.

ZAMBAPALO II

Publio Cortés tuitió: “Este muchacho Ricardo Lombana G. no parece una persona razonable. Lo acaba escuchar decir que él “no hará alianza con corruptos’. Es decir, que todo el que no es él y sus secuaces, es corrupto.

Eso es claramente una estupidez. ¿O sea, él escoge quién es bueno? Qué infantil. ¡Mi Madre!.

¡QUE BELLEZA!

Me mandan esto: En el Inadeh tienen los cursos de belleza y otros impedimentos en suspenso por falta de insumos. La gente quiere resolver su vida y la entidad anda perdida.

ATENCIÓN:

Dice uno que conoce el caso, que el IDAAN anunció que iría contra las malas paga y que les cortarían el agua. La viana es que le están cortando el agua a clientes que siempre han pagado al día y que reflejan uno o dos meses de atraso. ¡Santo!.

OTRA PERLITA:

El líder de la FARC en Colombia, Eli Mendoza, alias Martín Sombra, reconoció ante un juzgado que había mandado miles de millones de dólares de la FARC a cuentas de Suiza. W Radio confirmó esta noticia el día de ayer. Y Suiza, además de ser miembro de OCDE, ¿es un paraíso fiscal y terroristas narcolavados?. ¿Pero Panamá, en la lista?

CASI SE ESCAPA:

John Poulos, principal sospechoso de la muerte de la DJ colombiana Valentina Trespalacios, fue detenido cuando quería ingresar a Panamá y de aquí viajar a Turquía. Las autoridades de Colombia lo señalan de ser el principal sospechoso en el caso de feminicidio contra la DJ, cuyo cuerpo fue en una maleta en la localidad de Fontibón”. Así fue. Tome Nota.

Lo Nuevo