Eliminatorias complicadas

PANAMÁ. Alfredo Hawitt, actual secretario y próximo presidente de la federación hondureña (Fenafuth) y Eduardo Lee, presidente de la Fed...

PANAMÁ. Alfredo Hawitt, actual secretario y próximo presidente de la federación hondureña (Fenafuth) y Eduardo Lee, presidente de la Federación de Costar Rica, analizaron ayer con La Estrella, lo que se viene en las próximas fechas de las eliminatorias de la Concacaf, clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014.

Hawitt, quien próximamente será el nuevo presidente de la Fenafuth, señaló que luego de tres fechas, las cosas aún no están claras y se vienen tres fechas claves.

‘Está muy cerrada, ya que los equipos han crecido y por supuesto que todos los equipos se han renovado y los niveles de competencia son mu duros. Cada quien piensa que tiene la oportunidad de clasificar al Mundial’, señaló Hawitt.

El dirigente hondureño dijo que no le sorprende que Panamá esté de líder en las eliminatorias, porque es una selección que ha crecido y hay que verlos con respeto.

En tanto, Eduardo Lee mencionó que la hexagonal está complicada y a penas, esto está empezando.

Lee confesó que aún le queda un mal sabor de boca por lo que ocurrió en el partido que disputó su selección con la de Estados Unidos en la segunda fecha, bajo una tormenta de nieve.

‘Claro que nos queda un sinsabor, porque se dieron muchas cosas por parte del comisionado del partido y es falso que no protestamos el partido. Sí jugamos bajo protesta’, argumentó Lee.

El dirigente tico reveló que el partido ante Estados Unidos el 6 de septiembre será el estadio Ricardo Saprissa y el encuentro ante Panamá el 4 de junio será en el Estadio Nacional.

Lo Nuevo