Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
PANAMÁ. Más que un deporte, el fútbol en Brasil es considerado como una religión.
Se dice que en Brasil desde que un niño nace lo hace con una pelota de fútbol en sus pies.
No en vano ese país suramericano ha ganado cuatro copas del mundo, varios títulos de la Copa América y Copa Confederaciones.
Cuando se habla de fútbol del campeonato local, la pasión se desborda, pues en Brasil —al igual que en otras partes del mundo— hay mucha rivalidad entre los clubes.
El clásico más famoso que existe en Brasil es el que disputan los equipos de Fluminense y Flamengo, mejor conocido como el Clássico das Multidões (‘Clásico de las Multitudes’).
Además de un clásico, también es un derbi, porque se trata de los clubes más famosos de Río de Janeiro.
En 1933, el periodista Mario Filho creó el término Fla-Flu (simplificación de Flamengo-Fluminense), cuando buscaba recursos para motivar la asistencia de espectadores al campeonato de la recién creada Liga Carioca de Fútbol.
La abreviatura ‘Fla-Flu’, curiosamente, no nació de la rivalidad entre los dos clubes, sino de un momento en que se vieron unidas.
Según relata la página FIFA.com en su sección de clásicos históricos, en 1925, cuando salió la convocatoria para la selección carioca que disputaría el Campeonato Brasileño de Selecciones Estatales, todos eran de jugadores de Flamengo y Fluminense.
A partir de entonces, ambos equipos se han enfrentado en 380 ocasiones, con 137 encuentros ganados para Flamengo, 124 empates y 119 triunfos de Fluminense.
LA RIVALIDAD
La rivalidad entre ambos equipos tuvo su origen en octubre de 1911, cuando un grupo de jugadores de Fluminense, descontentos con el manejo institucional de este, decidieron abandonar el club e integrase a las filas del Flamengo, que hasta ese instante no contaba con una sección oficial de fútbol.
El primer encuentro de la historia entre Flamengo y Fluminense aconteció el 7 de julio de 1912 y finalizó con triunfo para Fluminense por 3 a 2, ante 800 espectadores, siendo el primer gol en la historia del clásico convertido por E. Calvert al minuto de juego.
LAS GRANDES FIGURAS
Son muchas la figuras que han desfilado por ambos clubes, y que han destacado en la selección brasileña.
Una de las grandes figuras del Flamengo es el jugador Arthur Antunes de Coimbra, más conocido como ‘Zico’.
Zico es el máximo artillero del derbi, con 19 goles, y además, es el goleador histórico del club, con 508 goles.
Del lado del Fluminense, el récord le pertenece a Hércules, también conocido como ‘Dinamitador’, ídolo de los años 30 y 40, con 15 anotaciones.
Son muchos los nombres que hicieron historia en el clásico, desde Leonidas da Silva y Júnior, por el Flamengo, hasta Telé Santana y Rivelino, del lado del Fluminense.
También son numerosos los casos de jugadores que brillaron a ambos lados de la vereda, aunque pocos sean tan notables como el de Renato Gaúcho, ídolo flamenguista durante los años 80 que protagonizó uno de los momentos más memorables del derbi en 1995, pero vistiendo la camiseta tricolor.