Medios argentinos agradecen a "guerreros" de Sabella subcampeonato mundial
Los medios argentinos se hicieron eco de los violentos incidentes que se registraron anoche en el Obelisco de Buenos Aires

"Sin Copa, pero con orgullo", "Gloria sin Copa" o, simplemente "gracias" fueron los titulares con los que la prensa argentina agradeció a los 23 "guerreros" de Alejandro Sabella su actuación en el Mundial, donde quedaron subcampeones tras perder por la mínima contra Alemania.
"Gracias mundiales", destacó en su portada el diario deportivo Olé con la fotografía de un triste Javier Mascherano que consuela a la estrella del equipo, Lionel Messi, por la derrota.
"Argentina peleó hasta el final", escribió el periódico Clarín, para el que la selección albiceleste "perdió tres goles imposibles" y "no le cobraron un penal", mientras que "Alemania, lejos del equipo aplanadora, no falló en una llegada".
También incluyó el Balón de Oro concedido por la FIFA a Messi, de quien dijo que "tuvo momentos de brillo en la serie inicial, pero influyó menos en los partidos decisivos".
Con una fotografía de Mascherano extenuado sobre el césped, a unos metros de la euforia alemana por el gol, el diario La Nación tituló "Gloria sin copa" y remarcó que "el dolor por la caída en la final no opaca la actuación del seleccionado", que "quedará en la memoria".
"Alemania, primer campeón europeo en América", continuó este periódico con una imagen de Philipp Lahm levantando la ansiada Copa del Mundo.
Los medios argentinos se hicieron eco también de los violentos incidentes que se registraron anoche en el Obelisco de Buenos Aires, que se saldaron con 50 detenidos, una veintena de heridos y numerosos destrozos, con titulares como "la violencia en las calles "arruinó la gran fiesta de apoyo popular al equipo" y "Era una fiesta y derivó en una batalla campal".
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'